La última actualización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señala que la zona de baja presión que se formó en el océano Atlántico tiene un 60 por ciento de probabilidad para que se convierta en un ciclón tropical, lo que representa un potencial peligro para las ciudades que se encuentran cerca del fenómeno meteorológico ya que está fresco el recuerdo del huracán Beryl, mismo que alcanzó la categoría 5.
Te puede interesar: Esta es la hora exacta en la que caerán las lluvias en Mérida hoy miércoles 31 de julio de 2024
En TV Azteca Yucatán hemos estado dando a conocer todos los detalles de la formación y desarrollo de este fenómeno meteorológico por lo que se pide estar al pendiente de las indicaciones de los expertos, quienes están informando de manera constante sobre el avance del potencial ciclón tropical.
Recordemos que desde un principio se dijo que esta sería una temporada de huracanes 2024 muy activa por lo que se reitera la importancia de conocer todos los detalles de este peligroso fenómeno.
Potencial ciclón tropical en el Atlántico
Continúa la vigilancia de una zona de #BajaPresión con 60 % de probabilidad para desarrollar un #CiclónTropical en el océano #Atlántico.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 31, 2024
Detalles, en el gráfico ⬇️ pic.twitter.com/02D0Ey4w9R
Según se indica, la zona de baja presión tiene un 60 por ciento de formación ciclónica, por lo que representa un potencial peligro de un nuevo fenómeno meteorológico. En ese sentido, se indica que su trayectoria apuntaría hacia Estados Unidos, por lo que no se prevé que deje secuelas en nuestro país.
En los siguientes siete días podría aumentar su potencialidad y ser ya un ciclón tropical, un fenómeno de la temporada de huracanes 2024.
¿Cuándo termina la temporada de huracanes 2024?
Los expertos han señalado que terminará el 30 de noviembre 2024, aunque no se descarta que haya fenómenos fuera de tiempo debido a los cambios climáticos.
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7