De acuerdo con las últimas actualizaciones del Centro Nacional Huracanes de Miami. Se deja ver una segunda zona de inestabilidad en el golfo de México, la cual en caso de evolucionar sería el segundo ciclón tropical de la temporada, el cual ya tiene el número asignado y tenemos todos los detalles.
Te puede interesar: HORA EXACTA en que caerán las LLUVIAS en Mérida hoy jueves 20 de junio de 2024
Los expertos señalan que está pronosticado que se forme una amplia zona de prisión, cerca de la península de Yucatán, la cual se haría presente el viernes 21 de junio. Ante esto se ha reforzado la vigilancia en el océano Atlántico. Recordemos que la temporada del huracán promete mucho tiempo.
Asimismo, señalaron que las condiciones ambientales favorecen el desarrollo del fenómeno, el cual se convertiría en una depresión tropical sobre el sureste del Golfo de México el fin de semana.
¿Cómo se llamaría el segundo tropical de la temporada?
10AM CDT June 20: #Alberto weakens into a tropical depression as it moves inland over Mexico. Heavy rains and flash flooding continue in NE Mexico. Moderate coastal flooding is likely through today's high tide cycle along the Texas coast. For more info visit… pic.twitter.com/37sIElPO2N
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) June 20, 2024
Condiciones climatológicas, de esta manera, favorecerán la formación de la zona de baja presión , la cual evolucionaría como tropical que se llamará Beryl.
De momento hay una posibilidad de desarrollo del 40% en los siguientes siete días, por ello se mantiene la zona de vigilancia en esta zona, mientras toda la atención está centrada en la tormenta tropical Alberto que está impactando Tamaulipas.
¿Dónde se ubica la tormenta tropical Alberto?
Aproximadamente a las 5 de la mañana de este jueves 20 de junio se hizo presente la tormenta tropical Alberto en Tamaulipas, provocando fuertes lluvias y potentes vientos. El fenómeno seguirá dejando afectaciones en algunas zonas del país debido a que es de gran tamaño.
Tras su paso por la entidad mencionada, continuará su camino, pero se debilitará hasta finalmente desaparecer del mapa; se pide a la ciudadanía tomar las debidas precauciones para evitar afectaciones.
¿Qué es el evento de surada? Este fenómeno llega a Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7