A través de su más reciente boletín informativo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en este 2024 se espera que la primera ola de calor, de las cinco previstas, suceda en los próximos días de abril y la cual afectará a varios estados de la república mexicana.
Te puede interesar: Temporada de huracanes 2024: Así será el primer huracán del Atlántico y que podría afectar Yucatán
Durante este tiempo de calor las temperaturas máximas se registrarán entre las 2 y 4 de la tarde, por lo que expertos piden tener atención a este horario
Por ello en TV Azteca Yucatán te contamos todo sobre la primera ola de calor, así como las recomendaciones de Protección Civil ante una emergencia en este tipo de escenarios.
Primera ola de calor del 2024 afectará a estos estados de México

La primera ola de calor del 2024 llegaría este sábado 13 de abril debido a la formación de un anticiclón en la atmósfera y cuyos efectos se sentirán en al menos 31 estados con temperaturas superiores a los 30 grados, los cuales serían:
- Guerrero y Michoacán: con temperaturas superiores a los 45 grados.
- Colima, Jalisco, Morelos, Nayarit y Sinaloa: con temperaturas superiores a los 45 grados.
Por otra parte el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que la ola de calor afectará al “noreste, oriente, occidente, centro, sur y sureste del país, incluida la Península de Yucatán” del sábado 13 al lunes 15 de abril.
¿Cómo podemos evitar un golpe de calor?

Para evitar un golpe de calor, las autoridades pidieron tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- No realizar actividad o ejercicio entre las 11:00 y 15:00 horas al aire libre
- Personas mayores deberán estar en casa durante ese horario
- Evitar quitarse la camisa si se siente calor y está el sol, pues el tejido de la prenda retiene humedad en el cuerpo
- No realizar deporte o caminatas extremas estando solo
- No exponerse al sol durante los primeros días de temperaturas altas
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok .
¿Cómo afecta el cambio climático a la vida animal?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7