La temporada de “mal tiempo” continúa en la Península y pronóstico indica que habrán fuertes lluvias en Yucatán y no vendrán solas, estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento debido a la interacción de diversos fenómenos atmosféricos. Así es como lo dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
Asimismo, informaron que, para este fin de semana, se prevé la presencia de lluvias moderadas a fuertes en distintos puntos del estado, principalmente por las tardes, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento, debido a la interacción de diversos fenómenos atmosféricos, así que no guardes el paraguas porque seguro lo necesitarás.
¿Cuál será el pronostico de clima en Yucatán para este fin de semana?
VIERNES
De acuerdo con el Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, a partir de mañana, se presentarán precipitaciones de intensidad moderada a fuerte después del mediodía, iniciando en municipios del noreste y, de manera gradual, en el centro y sureste de la entidad. En el noroeste, suroeste y en Mérida, se estima que exista la presencia de chubascos moderados.
SÁBADO
Por otra parte, el sábado, habrá un ingreso de aire marítimo tropical, el establecimiento de una vaguada y la cercanía de una onda tropical, lo que mantendría el potencial de las fuertes lluvias en Yucatán, con acumulados de intensidad moderada y, en algunos puntos, intensa, de forma dispersa.
DOMINGO
Y para cerrar la semana con broche de oro, el domingo, habrá una nueva onda tropical provocará lluvias de diversa intensidad, con mayores acumulados en la región oriental y, de manera puntual, en el poniente del estado.
¿Hay amenazas tropicales cerca de Yucatán?
El titular de Procivy, Hernán Hernández Rodríguez, informó que la baja presión ubicada en el Golfo de México presenta un potencial moderado de desarrollo ciclónico, con posibilidad de convertirse en depresión tropical en las próximas 36 a 48 horas (durante el fin de semana), mientras se desplaza hacia el noroeste, con trayectoria hacia el norte de Tamaulipas o sur de Texas, por lo que por el momento no representa riesgo para Yucatán.
Por otro lado, la tormenta tropical “Erin” se localiza a más de 3,000 kilómetros al este de Yucatán, con pronóstico de desplazamiento mar adentro sobre el Atlántico, sin afectar a la Península. Los últimos modelos de trayectoria prevén que su centro pase a unos 370 kilómetros al noreste de Puerto Rico.
Procivy recordó que Yucatán se encuentra en plena temporada de lluvias y ciclones tropicales, por lo que exhorta a la población a mantenerse atenta a los avisos y actualizaciones a través de los canales oficiales del gobierno del Estado.
Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikTok y WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.