Oficialmente comenzó uno de los meses más calurosos de todos los años, por ello hay preocupación por las temperaturas que se puedan registrar, ya que suelen ser las más extremas. Ante las dudas y especulaciones, se señala que el clima hoy en Yucatán, jueves 1 de mayo de 2025, será muy cercano a lo que nos imaginamos, con calor y tormentas potenciales, pero ¿en qué zonas sucederá esto? En TV Azteca Yucatán te contamos.
Te puede interesar: ¿Cuánto CAMBIÓ? El precio del dólar hoy en Yucatán, miércoles 30 de abril de 2025, cerró de forma distinta
Recordemos que en los primeros días de este mes, se espera la llegada del llamado “cordonazo de la Santa Cruz”, el cual logra generar condiciones extremas en la zona costera del estado, y lo que también trae preocupación para los pescadores, pues puede afectar su trabajo.
¿Cuál será la temperatura máxima en el clima hoy en Yucatán, 1 de mayo de 2025?
Se pronostican #Lluvias muy fuertes en #Chiapas.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) May 1, 2025
Más información en https://t.co/FKxtMYBFBp pic.twitter.com/mwVJdADFiL
De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el clima hoy en Yucatán, 1 de mayo de 2025, alcanzará los 40 grados centígrados, mientras que las mínimas serán de 32, por ello, el clima se sentirá muy caluroso y más, por la humedad que se presentará, la cual hará más complicada la sensación térmica.
Por si fuera poco, el aire húmedo que viene desde el Caribe y el Golfo de México, complicará más, por ello es importante extremar preocupaciones.
Las rachas de viento serán mayores a los 55 kilómetros por hora en el litoral yucateco, además de las tormentas que podrían hacerse presentes y que tendrán mayor flujo el domingo 4 de mayo, cuando empiece a cambiar el clima e incremente la humedad.
¿Qué secuelas dejará el cordonazo de la Santa Cruz?
Este fenómeno podría dejar la caída de granizo, turbonadas y actividad eléctrica abundante. Esto podría presentarse en los siguientes días en Yucatán.
¿Cuándo termina la temporada de calor 2025?
Oficialmente concluye en octubre y noviembre, aunque el calor se extiende hasta diciembre debido a los cambios climáticos.
Así quedaron las calles de Kanasín tras las lluvias
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7