De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se detectó un nuevo ciclón tropical en el Atlántico, esto, como parte de la temporada de huracanes 2023, misma que podría ser sumamente activa y que ha dejado tenso a muchos habitantes de México y de otros países propensos al impacto de estos fenómenos.
Según se detalló, la formación del ciclón tropical ‘Emily’, estaría amenazando a México directamente, pues entraría mediante el océano Atlántico. Es importante tomar precauciones al respecto de esta situación.
De momento, la actividad de la temporada ha sido poco destacada, pero se informó que este fenómeno podría cambiar su trayectoria y dirigirse a las costas mexicanas en las próximas fechas. Aún no se ha logrado descifrar la trayectoria exacta, por ello se le ha brindado vigilancia prácticamente permanente.
Detectan nuevo fenómeno de la temporada de huracanes 2023
El #SMNmx mantiene en vigilancia una zona de #BajaPresión en el océano #Atlántico, la cual incrementó su probabilidad para desarrollo ciclónico a 20% en 48 horas. pic.twitter.com/SwuIdOEog6
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) July 21, 2023
El pronóstico del SMN señala que la perturbación actual está ubicada al suroeste de Isla Cabo Verde, con una posibilidad del 20 por ciento de evolucionar durante las próximas horas. En caso de que Emily ingrese a México, habrá lluvias, chubascos, inundaciones, crecida de cuerpos de agua y también un oleaje elevado.
Así mismo, en algunas entidades podría haber caída de granizo, tormentas eléctricas y otras secuelas. Las autoridades instan a las autoridades de cada estado a estar atentos a los avisos que se estarán emitiendo.
Te puede interesar: Temporada de Huracanes 2023 en el Atlántico ¿Cuántos se formarán?
Luego de confirmarse la trayectoria de la zona de inestabilidad, el ciclón tropical Emily, la Península de Yucatán será uno de los afectados, pues es una zona susceptible a los fenómenos de este tipo.
Es importante mencionar que usar el nombre Emily para los fenómenos meteorológicos, no es nuevo, pues el 19 de julio de 2005, un huracán con este nombre se impactó en las costas de San Fernando, Tamaulipas siendo categoría 3. Tenía vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
¿Qué son las cabañuelas? Así funciona este arte relacionado al clima
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace