Este miércoles se dio a concocer que la tormenta tropical Lorena formada el día de ayer en el océano Pacífico había ascendido a huracán en categoría 1, tal y como el pronóstico de ayer se anunció en TV Azteca Yucatán. Al respecto varios estados peligran, pues su desplazamiento ha sido rápido. Te contamos todos los detalles que debes saber y la trayectoria que éste fenómeno seguirá.
De acuerdo a la información de la Conagua, el huracán Lorena se encuentra a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur y a 345 km al noroeste de Cabo San Lázaro, BCS.
#AvisoMeteorológico#Lorena se intensificó a #Huracán categoría 1.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 3, 2025
Más información en https://t.co/QRhtqtTSim pic.twitter.com/DJO9MUGYVV
¿Cuál es la trayectoria del Huracán Lorena?
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional indica que, la trayectoria del huracán Lorena se dirige hacia el noeste a 24 km/h por hora y se espera que durante el viernes cambie su dirección para tocar tierra en la Península de Baja California.
Asimismo, se indicó que podría degradarse a tormenta tropical (otra vez) sobre Baja California Sur y posteriormente, salir al Mar Cortés. Sin embargo, podría perder fuerza e intensificarse para tocar tierra nuevamente en Chihuahua.
¿Qué afectaciones traerá consigo el huracán Lorena?
Autoridades climatológicas anunciaron que el huracán Lorena podría generar fuertes lluvias, descargas eléctricas, encharcamientos, deslaves, inundaciones y subida de marea o incremento en los niveles de agua en arroyos y ríos. Piden a los habitantes extremar precauciones por la evolución rápida de este fenómeno durante los próximos días.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
Huracán Milton: Activan refugios en Progreso