Oficialmente se ha formado el segundo ciclón tropical de la temporada, la Tormenta Tropical Beryl desde el Océano Atlántico y que en su ruta podría dejar afectaciones para el territorio yucateco.
Esta noche se desarrolló la #Tormenta#Tropical #Beryl, al este-sureste de las Antillas Menores, y a 4,805 km al este-sureste de las costas de #QuintanaRoo.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 29, 2024
Ve más información en el link ⬇️https://t.co/iGFK4kt0p2 pic.twitter.com/9ag3PRzGwK
Te puede interesar: Ya son 3 las zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Atlántico: Conagua
Debido a su posición, este sistema se mantendrá bajo una estricta vigilancia y aunque de momento no tiene una ruta definida, los modelos de proyección dirigen su trayectoria con rumbo a Centroamérica y la Península de Yucatán.
Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades
¿Qué hacer ante la cercanía de un Huracán?

De acuerdo a información brindada por autoridades de Protección Civil, antes de un Huracán debes:
- Revisar el estado de puertas, ventanas y techos.
- Tener a la mano radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
- Almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.
De igual manera las autoridades ponen a disposición el número de emergencias 911 para comunicarse en caso de algún percance.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
¿Cómo cuidar a los animales durante la temporada de lluvias?
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7