Un día como hoy, 23 de marzo, pero de 1982, el Parque Kukulcán Álamo fue inaugurado con el “Clásico Peninsular” entre los Piratas de Campeche y Leones de Yucatán, escribiendo el primer capítulo de una historia que ha sido contada de generación en generación.
Te puede interesar: Leones de Yucatán rugen en el primer juego de la Copa Maya
“La cueva”, El parque de la serpiente emplumada, son algunas de las maneras en la que se le conoce a la casa de los Leones de Yucatán.
Por ello en TV Azteca Yucatán te compartimos los detalles de este mítico inmueble, así como aquellos datos que quizá no conocías de la casa de los Leones de Yucatán.
Leones de Yucatán: Parque Kukulcán Álamo celebra sus 42 años de existencia
El “Parque de la Serpiente Emplumada”, como también es conocido, ha sido testigo de impresionantes momentos desde su existencia, con el nacimiento de grandes estrellas como Fernando “El Toro” Valenzuela, Oliver Pérez y Manuel Rodríguez, el primer yucateco en llegar a las Grandes Ligas.
El primer juego que se realizó en “La Cueva” fue la inauguración de esa campaña con el choque peninsular entre los Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán, mismos que ganaron el dramático encuentro 7-6 “Von Jushua atizó en la séptima entrada con home run con bases llenas, que empató la pizarra, y poco después los melenudos dejaron en el terreno a los bucaneros cuando Wilbur Haward anotó, impulsado por elevado de sacrificio del “Correcaminos” Domingo Cruz de la O”, dicen los registros.
Como dato, la temporada 2023 recibió el récord de asistencia con más de 506 mil 765 aficionados, que se hicieron presentes y vivieron grandes emociones del rey de los deportes.
En la actualidad, el Parque Kukulcán Álamo se encuentra en remodelación, por lo que el equipo local esta campaña la jugará en el estadio de beisbol del municipio de Kanasín.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
Los Leones de Yucatán en TV Azteca Yucatán | LMB 2023
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7