Selena Quintanilla Pérez continúa siendo un ícono emblemático de la música, la reina del Tex-Mex ha vuelto a la escena y ahora con una "película" estilo documental donde se muestra su ascenso en la industria, desde que era pequeña acompañada siempre de Los Dinos, la banda que formaron ellos como familia y la vocalista que hoy hace eco.
¿Cuál es la diferencia entre la película documental de Selena y Los Dinos y las entregas hechas en años anteriores?
La primera versión, película lanzada en 1997 y protagonizada por Jennifer López se centró una biografía de su vida y trayectoria artística hasta el día de su muerte. Selena: La Serie, fue lanzada a la pantalla en 2020 y protagonizada por Christian Serratos y era un detrás de bambalinas. Selena y Los Dinos, lanzada en 2025, es protagonizada por la misma Selena Quintanilla a través de Netflix y muestra quién era realmente la artista arriba del escenario, entre camerinos rodantes, con su familia, datos que fueron captados en video por su hermana Suzette Quintanilla, quien confesó haber sido "fastidiosa con la cámara", un archivo que hoy es invaluable.
El domuntal donde se muestran hasta los galardones, deja entrever la intimidad que había entre la intérprete y su familia, pues a través de un material inédito te cuentan los detalles que los empaparon a lo largo de giras, conciertos, momentos con sus padres, hermanos e incluso el amor que vivió con Chris Pérez.
¿Quién era Selena Quintanilla?
Selena Quintanilla, fue una cantante estadounidense nacida en Freeport, Texas el 16 de abril de 1971. Lamentablemente, el 31 de marzo de 1995 en Corpus Christi, Texas, fue asesinada con arma de fuego en un concierto por su propia mánager.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
Se cumplen 30 años de la muerte de Selena Quintanilla









