Lamentablemente el medio artístico en México se viste del luto con la lamentable e inesperada partida de Alberto Ángel “El Cuervo”, considerado uno de los artistas nacionales quien destacó gracias a su diversidad en varios campos como la música, la literatura, artes plásticas y también siendo todo un icono de la música tradicional mexicana y del mariachi.
De acuerdo a los primeros informes, las causas de la muerte del reconocido actor y músico, mejor conocido como “El Cuervo”, no se han dado a conocer, sin embargo se sabe que padecía algunas enfermedades crónicas.
En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles sobre esta inesperada muerte, así como también algunos datos que quizás no sabías sobre Alberto Ángel conocido como El Cuervo.
Muere Alberto Ángel “El Cuervo” a los 73 años de edad
La mañana de este martes 24 de octubre se informó la muerte de Alberto Ángel El Cuervo, quien fuera considerado una excelente tenor, poeta pintor y músico mexicano quien partió de este mundo a los 73 años de edad.
Se sabe que el histriónico padecía de enfermedades crónicas, no obstaente de momento la familia no ha informado sobre las causas de su muerte y ya han comenzado a llegar varios mensajes de pésame razones para la partida.
Te puede interesar: Muere Alejandra Villafañe, actriz colombiana a los 34 años ¿Quién era?
¿Quién fue Alberto Ángel “El Cuervo”?
Alberto Ángel “El Cuervo” nació el 1 de septiembre de 1950 en Nachitla, Veracruz y desde niño mostró su talento para hacer un extraordinario cantante, además de que formó parte del Coro de Niños Cantores, sin embargo su carrera musical despegó en 1971 cuando ganó el primer lugar en el Festival Nacional e Internacional de la Música Popular.
Solamente un cantante de música popular sino también estudió la carrera de cantante de ópera en el conservatorio nacional de música y además se especializó en el género ranchero, el cual le llevó reconocimiento internacional llevándolo actuar en importantes escenarios como el Palacio de Bellas Artes en Madrid.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok
¿Unas JNS a la yucateca? Aquí la entrevista de Pam Totosau
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7