Asesino serial de perros en Xochimilco: ¿Qué se sabe de los lomitos muertos y dónde los han encontrado?

Ante la aparición de varios lomitos sin vida, denuncian la presencia de un asesino serial de perros en Xochimilco, por lo cual exigen justicia en redes sociales.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Asesino serial de perros en Xochimilco ¿Qué se sabe de los lomitos muertos y dónde los han encontrado?
Crédito: Azteca Noticias

A través de redes sociales han tomado relevancia las denuncias sobre la presencia de un asesino serial de perros en Xochimilco, pues vecinos de esta zona han denunciado la aparición de varios cuerpos sin vida de lomitos, situación que ha despertado preocupación, motivo por el cual, se exige justicia para estos animalitos.

Te puede interesar: Requisitos: ¿Cómo denunciar maltrato animal en Yucatán?

En los últimos años se ha dado más voz a la protección animal, pero lamentablemente este tipo de casos no paran, pues en TV Azteca hemos dado a conocer múltiples hechos en los que perros y gatos, así como otros tipos de animales, son víctima de la crueldad y pierde la vida en circunstancias terribles que indignan a la sociedad.

¿Hay un asesino serial de perros en Xochimilco?

Muchas personas han usado el término “asesino serial” debido a la cantidad de perros que han aparecido sin vida y con signos de violencia, como lo son laceraciones, heridas con machetes e incluso, algunos ejemplares incluso tenían los órganos expuestos.

Esta situación inició desde el mes de junio y hasta noviembre. Desde entonces se han localizado 18 perros sin vida por lo que las personas que habitan en Xochimilco tienen temor de que sus mascotas sean víctimas de quien esté llevando a cabo esta práctica terrible.

Los cuerpos de los lomitos han sido encontrados en Bosque de Nativitas, en la alcaldía Xochimilco, por lo que han pedido a las autoridades locales tomar cartas en el asunto. Incluso los activistas han enviado diversas solicitudes para que se investigue lo que está sucediendo.

A través de redes sociales las publicaciones se han hecho cada vez más virales, sumándose más personas a la causa para dar con el asesino serial de perros en Xochimilco.

Te puede interesar: Sujeto que decapitó a perrito es imputado por maltrato animal

¿Cómo puedo cuidar a los perritos de la calle?

Esto se sabe del asesino serial de perros en Xochimilco
Crédito: Unsplash / Anoir Chafik

Existen varias maneras de ayudar a los perros de la calle para evitar que sean víctimas de prácticas violentas, como por ejemplo:

  • Adopción permanente o temporal de mascotas
  • Apoyar a refugios
  • Denunciar el maltrato animal
  • Esterilizar a tus mascotas y de ser posible a los perros y gatos de la calle
  • Respetalos

¿Dónde reportar un caso de maltrato animal?

Específicamente en la Ciudad de México, el Código Penal indica que las personas que provoquen la muerte de un animal, pasarán hasta 10 años en prisión, además de una multa equivalente de 200 a 400 días; esto ronda entre los 8 mil y 17 mil pesos.

Para denunciar un caso de maltrato animal es importante acercarse a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en el caso de CDMX. Mientras que generalmente, una denuncia ante las autoridades de la Fiscalía local, también funciona.

El caso del asesino serial de perros en Xochimilco ha causado conmoción e indignación en todo México, pues suman casi 20 lomitos que perdieron la vida siendo torturados.

Esta es la historia de Chipilín, perrito envenenado en Mérida

[VIDEO] Continúan los casos de maltrato animal, esta es la historia de Chipilón, un perrito envenenado en Mérida; dueño busca justicia y frenar este tipo e conductas.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×