Así luce el OJO del huracán Melissa, ahora de categoría 5; hay aves ATRAPADAS en él

Así luce el ojo del huracán Melissa que se fortaleció a la categoría 5 durante la madrugada de este lunes y va en camino a golpear el sureste de Jamaica.

Esto pasó con el Huracán Melissa mientras DORMÍAS; ¿Cuál es su categoría ahora?
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

Hace unas horas te dimos a conocer en TV Azteca Yucatán que el huracán Melissa había alcanzado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada de este lunes 27 de octubre. Ahora, se ha revelado que este fenómeno meteorológico ha establecido un récord sin precedentes para un ciclón tropical.

¿Qué se sabe del ojo del huracán Melissa?

De acuerdo a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), el ojo del huracán Melissa es el más seco y frío que se ha registrado en un ciclón tropical, ya que estos usualmente suelen oscilar entre +5 °C y +15 °C.

Asimismo, una reciente expedición de un avión cazahuracanes revelan que tiene un ojo perfectamente definido de 10 millas náuticas de ancho y está rodeado por un denso manto de nubes con cimas que alcanzan los -80 °C, así como un gran complejo de bandas exteriores sobre el semicírculo este.

Por otro lado, se revela una circulación que abarca gran parte del Caribe al oeste de los 70° de longitud oeste y la presencia de aves atrapadas en el ojo del huracán, un hecho extraordinario conocido como “birds in eyewall”.

Un huracán potencialmente poderoso

Los últimos reportes indican que Melissa presenta vientos sostenidos de 280 km/h y una presión central de 906 mb, con ráfagas que ya han alcanzado 380 km/h. Incluso, se dio a conocer que una de las sondas liberadas por el avión cazahuracanes de la NOAA midió vientos de 210 nudos (aprox. 389 km/h), lo que supera el récord anterior del súper tifón Megi en 2010, que registró 209 nudos.

Cabe destacar que el avión de la NOAA se vio obligado a alejarse del ciclón debido a la turbulencia extrema que causaba la pared suroeste del ojo, lo que quiere decir que las condiciones han superado la capacidad de la aeronave y hubiera ocurrido una tragedia si continuaban analizando el fenómeno.

Te puede interesar: Así puedes ver EN VIVO la trayectoria del huracán Melissa durante su paso por el Caribe

Según los informes de la NOAA y de la Reserva de la Fuerza Aérea, la presión central se ha mantenido cercana a 908 mb, con ambas aeronaves liberando dropsondes en la pared del ojo noreste, lo que confirma una intensidad inicial de 145 nudos, equivalentes a unos 270 km/h, consolidando a Melissa como uno de los huracanes más poderosos jamás registrados en la historia reciente.

Así luce Jamaica HORAS ANTES de la llegada del Huracán Melissa; ¿Qué tan devastador será?

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado