Ruta de la Salud Mental: ¿Cómo recibir atención psicológica gratuita en Mérida?

Un nuevo programa surgió a través de la participación de jóvenes; la alcaldesa Cecilia Patrón indicó que, la Ruta de la Salud Mental ofrecerá atención psicológica gratuita en Mérida.

PORTADA Ruta de la Salud Mental en Mérida.jpg
|Ayuntamiento de Mérida
Compartir nota

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la alcaldesa de Mérida dio el banderazo de salida para inicial la Ruta de la Salud Mental en una unidad móvil, la cual ofrecerá atención integral de primer contacto.

“Qué mejor manera de conmemorar el Día Mundial para la Prevención del Suicidio que con la puesta en marcha de políticas públicas hechas por jóvenes a partir de las ideas vertidas en el primer Laboratorio de Innovación Social y que ahora son realidad”, externó la munícipe.

¿Qué servicios ofrecerá la Ruta de la Salud Mental en Mérida?

Mencionaron que, la Ruta de la Salud Mental acercará servicios de orientación, consejería y canalización psicológica a estudiantes universitarios y la comunidad en general mediante una unidad móvil equipada como sala de consulta terapéutica totalmente gratis. Ésta será operada por psicólogos expertos del departamento de Salud Mental de la dirección de Bienestar Humano.

Informaron que, el método que será empleado será aquel que denominan como SST, Sesión Simple Terapéutica, el cual está indicado para ciertos padecimientos que van de mediano a bajo impacto. No obstante, los casos que no puedan ser atendidos en una sola sesión se canalizarán a uno de los cuatro módulos de Alma Nova, informó el director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote.

¿Qué esperan lograr con el nuevo programa?

Indicaron que, se pretende impactar de forma positiva en tres niveles:

  • Individual (bienestar emocional y prevención de conductas autodestructivas).
  • Familiar (mejora de la comunicación y reducción de la violencia intrafamiliar).
  • Social (disminución de suicidios, cohesión comunitaria y cultura de salud mental).

Hoy, la nueva unidad móvil se trasladó al Campus de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán como enmienda de primer día; asimismo, recorrerá diferentes centros escolares en un horario de 8 de la mañana a 7 de la noche. Cuando se programe la visita a las colonias y comisarías llegará en horario vespertino, de 2 de la tarde a 7 de la noche.

Se informó que, también arrancaron una campaña digital de promoción de la salud mental, y un programa de atención a personas que han tenido algún riesgo suicida y sus familiares, éste último desde Alma Nova sur.

Recalcaron que, se espera la participación de 100 jóvenes de Mérida y sus comisarías, de entre 18 y 29 años. El registro está abierto hasta el 6 de octubre mediante la plataforma decide.merida.gob.mx y la actividad se desarrollará durante 12 horas a partir del 14 de octubre.

si requieres apoyo para tratar tu salud mental acude a los Centros Municipales de Apoyo a la Salud Mental Alma Nova o comunícate de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. al 999 942 00 00 ext. 86900, al teléfono celular 999 338 82 87 o por correo a psicologia@merida.gob.mx.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Jóvenes encuentran en la escritura una forma de cuidar su salud mental

  • Regional News US

Contenido Relacionado