En los últimos días se ha confirmado nuevos casos de gusano barrenador en humanos y ahora el de una mujer que fue infectada por esta larva en la cabeza.
Fueron autoridades de la Secretaría de Salud de México (SSA) quienes informaron de estos nuevos casos humanos de miasis, es decir, de larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax en la ganadería e incluso en mascotas del sureste mexicano.
¿Dónde fueron detectados los nuevos casos del gusano barrenador en humanos?
Los dos nuevos casos del gusano barrenador en humanos fueron detectados en dos mujeres de Chiapas, según el Boletín Epidemiológico de la semana 9 (del 23 de febrero al 1 de marzo) publicado ayer lunes 10 de marzo.
Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades
Detectan caso de mujer con gusano barrenador en la cabeza

Este caso corresponde al de una mujer de 53 años de edad, oriunda de Ciudad de México, quien acudió a un doctor porque, dijo, tenía una masa dolorosa en el cuero cabelludo arriba de la oreja derecha y sentía que se movía.
La mujer afectada llevó un gusano adentro de una botella con alcohol que con la mano se sacó de esa herida horas antes.
De igual manera la fémina indicó que había viajado a Chiapas y Campeche y durmió en la selva chiapaneca, donde le picaron varios insectos.
¿Hay casos de gusano barrenador en humanos de Yucatán?
En la Península de Yucatán si se ha detectado la infección de una persona por el gusano barrenador , específicamente en una mujer de Campeche.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok
Confirman PRIMER CASO de gusano barrenador de ganado en este municipio de Yucatán
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7