Mediante las plataformas oficiales de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se dieron a conocer las fechas que formarán parte del nuevo ciclo escolar 2023-2024, por lo que es importante conocer qué día inicia oficialmente este curso y cuándo podría darse por concluido pero en 2024.
Fue el pasado lunes 26 de junio que la dependencia de educación publicó oficialmente el calendario señalando que habrá 190 días efectivos de clases para las escuelas públicas y privadas de educación básica en México; recordemos que la educación media superior y superior, puede cambiar sus fechas.
Según el calendario escolar de la SEP, las clases del ciclo 2023.204 darán inicio el 28 de agosto de 2023 y terminará el martes 16 de julio pero de 2024, siendo poco menos de un año de clases con los días efectivos previamente mencionados.
Pientes del ciclo escolar 2023-204 según la SEP
🗞️#SEPInforma
— SEP México (@SEP_mx) June 26, 2023
📆🏫 Con la participación de autoridades educativas de todo el país se acordó el #CalendarioEscolar para el Ciclo 2023-2024. Puedes consultarlo en nuestras plataformas.
Conoce más 👉🏼🔗https://t.co/XygjvUiDeG pic.twitter.com/tuk9dQ7pXD
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, las clases darán inicio el 28 de agosto y se prevé que los primeros días de asueto para alumnos y docentes sean:
- 2 y 20 de noviembre
- 25 de diciembre de 2023
- 1 de enero
- 5 de febrero
- 18 de marzo
- 1 y 15 de mayo
Te puede interesar: SEP: ¿Se ADELANTAN las vacaciones de Verano?
En cuanto a los periodos vacaciones, los alumnos podrán disfrutar de las vacaciones de invierno del 18 al 29 de diciembre de 2023 y en Semana Santa, del 25 al 6 de abril de 2024; esto, con el objetivo de aprovechar los días efectivos para la preparación académica de los menores de edad.
Es importante mencionar que puede haber cambios inesperados en el calendario oficial de la SEP, dado a que situaciones con las altas temperaturas obligarían a las autoridades a tomar decisiones de último momento con el objetivo de no afectar a los alumnos mexicanos.
Alumnos de Mérida van contra modelo educativo
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace