¿MAL ALIENTO? Registran aumento de ENFERMEDADES periodontales por mal hábito de salud bucal en Yucatán principalmente en mujeres

Las enfermedades periodontales en Yucatán van a la alza y algo que causó conmoción es que principalmente son las mujeres quienes no tienen un buen hábito dental

PORTADA casos enfermedades bucales en Yucatán.jpg
|TV Azteca Yucatán
Compartir nota

En Yucatán la cantidad de casos por enfermedades periodontales y de gingivitis, han ido a la alza, destacando que son más las mujeres quienes no tienen el hábito de cepillarse o asistir al dentista a una valoración.

En lo que va del 2025, 13 mil 623 casos han sido reportados en hombres, mientras que, 24 mil 408 casos se han registrado en mujeres, un hecho que ha alarmado a miles de habitantes en Yucatán; esto de acuerdo al informe realizado por el sector salud, dando un total de más de 38 mil casos de gingivitis y enfermedades periodontales. en la entidad.

Los expertos señalan que, de entre las causas de estos padecimientos son debido a la mala cultura de salud bucal, lo que genera ciertas incidencias, esto aunado de las pocas prácticas de higiene, las cuales son muy comunes en los yucatecos.

En total, los representantes de salud indicaron que, el total de casos registrados este 2025 han reflejado un 16% de incremento, en comparación a la cifra del año anterior.

La falta de cepillado y una mala alimentación son factores que también influyen en los padecimientos: "Lo que es el estrés, el tabaco, la mala higiene, la mala alimentación, el consumo de refrescos, el no cepillarse los dientes pues facilita que se nos lleguen a presentar estas enfermedades", declaró la odontóloga Sinaí Estrella.

Asimismo, se recomienda la visita al dentista por lo menos 2 veces al año o al más mínimo síntoma como sangrado, dolor o incomodidad.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

Incrementan los casos de cáncer de mama en Yucatán

Contenido Relacionado