Según indicó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el cometa verde se está acercando a la Tierra después de 50 mil años y es un fenómeno astronómico único que parecerá una pelota brillante y fue nombrado como ‘C2022 E3 (ZTF)’.
Detallaron que desde los primeros días de este 2023, el cometa verde ya se encontraba dentro de nuestro sistema y alcanzó su punto más cercano con el Sol el pasado 12 de enero, aunque aún tendremos la oportunidad para apreciarlo, pues está lejos de la Tierra.
Te puede interesar: Estas son las predicciones de Los Simpson para 2023
La información de la UNAM dicta que el mejor día para verlo será el 2 de febrero, día en el que alcanzará su perigeo con nuestro planeta Tierra. Para poder tener una buena vista, recomiendan estar lejos de lugares de contaminación visual y mirar hacia el noroeste.
Cometa verde aparece trás 50 mil años

Julieta Fierro Gossman, una investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, dijo que debido a la posición del ‘C2022 E3 (ZTF), el cometa no se verá de forma clásica, con la cola de fuego, sino que esta vez se mostrará como “una pelota brillante”.
“Este cometa ya se ve como una pelotita fofa que avanza por el Universo, a diferencia de las estrellas que siempre están en los mismos lugares formando constelaciones. Son descuidos, aunque estén muy lejos porque se van moviendo respecto a las estrellas, y en esta ocasión los podremos ver a simple vista en lugares muy oscuros”.
Por su parte, la NASA dijo que el nombre del cometa verde proviene de los datos que hay sobre dónde y cuándo fue visto por primera vez.
Su nombre está lleno de pistas para conocer su origen, pues se trata de un fenómeno poco común que únicamente pocas generaciones pueden llegar a verlo, por ello los especialistas recomiendan aprovechar y verlo.









