¡Histórico! El río Sena vuelve a ser apto para nadar tras 100 años de prohibición
Tras una inversión millonaria y décadas de trabajo, el río Sena en París reabrió zonas para bañistas por primera vez en más de un siglo. La calidad del agua ha mejorado gracias a una red moderna de tratamiento.
Después de más de un siglo de estar prohibido el baño por motivos sanitarios, el río Sena en París ha vuelto a ser apto para nadar este verano de 2025. Desde el 5 de julio hasta el 31 de agosto, tres zonas oficiales han sido habilitadas como piscinas públicas: Bras-Marie, Bras de Grenelle y Bercy.
El río Sena vuelve a ser apto para bañistas tras más de 100 años en París
Este logro se da tras una inversión de más de 1.400 millones de euros y un ambicioso plan de saneamiento que mejoró notablemente la calidad del agua. Las autoridades locales aseguran que los vertidos se han reducido en un 90% en los últimos 30 años y se han construido nuevas infraestructuras, como el Bassin d’Austerlitz, una cuenca capaz de almacenar 50 mil metros cúbicos de agua durante las lluvias intensas.
Un ícono histórico y natural de París
El río Sena, con 777 kilómetros de longitud desde Borgoña hasta su desembocadura en el canal de la Mancha, ha sido un símbolo cultural y económico de París desde la antigüedad. Por sus aguas han circulado barcos comerciales, lavanderas, turistas y artistas, pero también sufrió graves consecuencias por el vertido de aguas residuales durante el auge industrial.
Fue en 1923 cuando se prohibió oficialmente nadar en el Sena debido a la presencia de bacterias peligrosas derivadas de las lluvias que desbordaban el sistema de alcantarillado.
Mejoras ambientales y regreso de la biodiversidad
El ambicioso plan de limpieza incluyó la modernización del sistema de alcantarillado, la creación de nuevas plantas de tratamiento y la instalación de sistemas para separar aguas pluviales y residuales. Como resultado, la biodiversidad del Sena se ha recuperado notablemente, pasando de 3 a 34 especies de peces entre 1970 y 2024, además de nuevas mediciones positivas con algas, macroinvertebrados y diatomeas.
¿El Sena ya es 100% seguro para nadar?
Aunque la reapertura del río es un hito, las lluvias siguen siendo un riesgo, ya que pueden alterar la calidad del agua. De hecho, del 6 al 9 de julio se suspendieron las actividades por una tormenta que afectó las mediciones sanitarias.
No obstante, en días normales, la calidad del agua cumple con las normas europeas de salubridad, y en el verano de 2023 ya se permitía nadar 7 de cada 10 días. Incluso, la alcaldesa Anne Hidalgo se lanzó al agua para demostrar su confianza en las nuevas condiciones del Sena, previo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El Sena como Patrimonio y postal de la ciudad
El río Sena es Patrimonio de la Humanidad y atraviesa sitios emblemáticos como la Catedral de Notre Dame, el Museo del Louvre y la Torre Eiffel. Su profundidad promedio en París es de 9.5 metros (31 pies) y está regulada con esclusas para garantizar la navegabilidad y prevenir inundaciones.
El regreso del baño al Sena marca una nueva etapa para París, que logra equilibrar desarrollo urbano, sostenibilidad y recuperación ecológica. Aún persisten desafíos, pero los parisinos y turistas ya pueden disfrutar nuevamente del río más famoso de Francia.