¡Es OFICIAL! Nace la tormenta tropical Imelda y en este día se convertirá en HURACÁN

La CONAGUA y la NHC informan que la tormenta tropical Imelda se ha formado sobre las aguas del Océano Atlántico y revela cuándo evolucionará a un huracán.

¡Es OFICIAL! Nace la tormenta tropical Imelda y en este día se convertirá en HURACÁN
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informaron que al mediodía de este domingo 28 de septiembre se registró la evolución de la depresión tropical 9 a la tormenta tropical Imelda sobre las aguas del Océano Atlántico. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Qué se sabe de la tormenta tropical Imelda?

De acuerdo a información compartida por la CONAGUA, el centro de la tormenta tropical Imelda se localiza a 155 km al oeste-noroeste de Bahamas y a 1025 km al este-noreste de Cancún, Quintana Roo.

Asimismo, se confirma que presenta vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h, además de que se desplaza hacia el norte con posible dirección hacia Florida a 11 km/h.

¿Cuándo evolucionará a un huracán?

Ya que se encuentra las condiciones climáticas favorables durante su paso por el Atlántico, este sistema podría evolucionar a un huracán de categoría uno a las seis de la mañana del próximo martes 30 de septiembre.

¿Representa peligro para Yucatán?

Debido a su distancia y trayectoria, la tormenta tropical Imelda no representa peligro para Yucatán ni para el resto del territorio mexicano.

Te puede interesar: Huracán Humberto SUBE a categoría 5 y se se muestra ATERRADOR

¿Qué hacer en caso de un huracán?

En caso de que haya una alerta de huracán, lo primero que deberás hacer es conservar la calma y preparar una mochila de emergencia, en la cual deberás incluir:

  • Suficiente agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Un botiquín de primeros auxilios.
  • Documentos importantes y personales.
  • Medicamentos esenciales.
  • Linternas.
  • Radio a pilas con baterías de repuesto.

De igual modo, será necesario ubicar el refugio temporal más cercano y mantenerse informado del avance del huracán, el cual será actualizado a través del siguiente Sistema de Alertas:

  • Alerta Azul: riesgo mínimo.
  • Alerta Verde: riesgo bajo.
  • Alerta Amarilla: riesgo moderado.
  • Alerta Naranja: riesgo alto.
  • Alerta Roja: riesgo máximo.

¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado