La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) comparte un reporte actualizado sobre la tormenta tropical Narda, en el cual podremos conocer cuáles serán sus efectos y a qué estados de México afectará durante su paso por el Océano Pacífico. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe de la tormenta tropical Narda?

De acuerdo a información compartida por la CONAGUA, el centro de la tormenta tropical Narda se localiza 400 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán y a 400 km al sur-suroeste de Manzanillo Colima.
Asimismo, se reporta que presenta vientos máximos sostenidos de 110 km/h, racha de 140 km/h y se desplaza hacia el oeste a 20 km/h. De igual modo, se menciona que podría evolucionar a un huracán de categoría uno en la escala Saffir-Simpson alrededor de las 12 del día de este martes 23 de septiembre.
Te puede interesar: Huracán Gabrielle EVOLUCIONA a categoría 4 y dos zonas de baja presión la siguen de cerca
¿Qué estados afectará y cómo?
Se espera que en las próximas horas se incremente el viento y oleaje en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, en donde también se presentarán lluvias puntuales muy fuertes.
Aunque no representa un peligro para el país, las autoridades mexicana han pedido a la población seguir las indicaciones de seguridad y mantenerse informado ante cualquier cambio que exista en la trayectoria de la tormenta Narda.
¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7