El pasado lunes 8 de abril se registró uno de los más grandes y espectaculares eclipses solares en México y tras esto, las preguntas sobre los siguientes espectáculos de este tipo comenzaron a hacerse presentes. Ante esto, la UNAM y la NASA revelaron las fechas próximas en las que sucederán pero señalaron que no será pronto por lo que en TV Azteca Yucatán tenemos todos los detalles al respecto.
Te puede interesar: Eclipse solar: ¿Cuánto tiempo se oscurecerá México?
La población mexicana deberá esperar algunos años para poder disfrutar de otro fenómeno de este tipo, pues pasarán varias décadas para esto, por lo que queda esperar y ver los fenómenos astronómicos que se estarán presentando mucho más pronto, como por ejemplo, las lluvias de diferentes tipos de estrellas.
¿Cuándo habrá otros eclipse solares en México?

Según dictan los expertos, el próximo eclipse solar en México sucederá el 30 de marzo de 2052, es decir, dentro de 28 años y detallaron que se podrá ver en varios estados mexicanos:
- Zacatecas
- Tamaulipas
- San Luis Potosí
- Nayarit
- Aguascalientes
Los demás estados lo podrán disfrutar de manera parcial, tal y como sucedió en el eclipse del 8 de abril de 2024, en donde sólo Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit y Coahuila lo pudieron ver casi en todas sus fases al presencia la oscuridad en pleno día.
La NASA señaló que habrá otros eclipses de sol pero serán parciales, teniendo menos efecto y por ello revelaron las fechas en las que sucederán:
- 12 de agosto del 2025
- 26 de enero del 2028
- 14 de enero del 2029
- 30 de marzo del 2033
¿Cuándo fue el último eclipse solar en México?
El 11 de junio de 1991 México presenció el eclipse solar que oscureció gran parte del país, principalmente el centro de la nación y es que con este nuevo fenómeno, millones estuvieron recordando aquel hecho que fue histórico para muchos pues no se había presentado algo parecido en ese momento.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7