El Gobierno del Estado informa que ha lanzado una iniciativa para tramitar la licencia de conducir de manera gratuita o con hasta un 50% de descuento en lo que resta del 2025 y en TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Quiénes aplican para el trámite de la licencia de conducir sin costo?

Las autoridades estatales indican que las personas que podrán solicitar la licencia de conducir sin costo son:
- Amas de casa que no perciban una remuneración económica fija por el trabajo que realizan y no tengan otra fuente de ingresos.
- Estudiantes de escuelas públicas o privadas que tengan una beca otorgada por una dependencia de la Administración Pública.
- Personas desempleadas que vivan en el Estado y requieran licencia para conducir vehículos para incorporarse a un trabajo remunerado
¿Quiénes recibirán un descuento del 50% de descuento?
Asimismo, la administración de Joaquín Díaz Mena indica que se otorgará un descuento de hasta el 50% en el trámite de la licencia de conducir con vigencia de dos años a las siguientes personas.
- Trabajadores en activo, sean asalariados o no.
- Jubilados y pensionados que perciban, en promedio diario, hasta el equivalente a cuatro veces y medio el salario mínimo general vigente en el Estado de Yucatán.
¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de conducir en Yucatán 2025?
Para tener en cuenta a cuánto asciende el descuento que podrías recibir, te presentamos los precios vigentes para este 2025:
- Automovilista 2 años: $815.00
- Automovilista 3 años: $1,222.00
- Automovilista 5 años: $2,172.00
- Chofer 2 años: $950.00
- Chofer 3 años: $1,494.00
- Chofer 5 años: $2,580.00
- Persona con discapacidad Automóvil 2 años: $292.00
- Persona con discapacidad Automóvil 3 años: $438.00
- Persona con discapacidad Automóvil 5 años: $731.00
- Persona con discapacidad Moto 2 años: $292.00
- Persona con discapacidad Moto 3 años: $438.00
- Persona con discapacidad Moto 5 años: $731.00
- Motociclista 2 años: $407.00
- Motociclista 3 años: $586.00
- Motociclista 5 años: $974.00
- Servicio Público de Carga 2 años: $1,765.00
- Servicio Público de Carga 3 años: $2,128.00
- Servicio Público de Carga 5 años: $3,455.00
- Transporte Público de Pasajeros 2 años: $1,765.00
- Transporte Público de Pasajeros 3 años: $2,128.00
- Transporte Público de Pasajeros 5 años: $3,455.00
¿Qué requisitos necesito cumplir para llevar a cabo el trámite?
Si estás interesado en realizar el trámite, lo primero que debes de hacer es agendar una cita en el sitio web o presentarte en las instalaciones del Centro de Servicios Yucatán o alguna de las Ventanilla Única Estatal con estos documentos:
Trabajadores en activo asalariados
- Constancia de inscripción al sistema de seguridad social (IMSS, ISSSTE u otro).
- Último recibo de nómina o constancia de ingresos expedida por el patrón.
Trabajadores en activo no asalariados
- Constancia expedida por la agrupación sindical o cooperativa legalmente constituida, detallando el trabajo realizado y el ingreso promedio.
Jubilados y pensionados
- Documento oficial que acredite su condición de jubilado o pensionado.
- Último recibo de pago.
Amas de casa
- Constancia que acredite su oficio, expedida por la Unidad de Gestión y Orientación de la Jefatura del Despacho del Gobernador o por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF Yucatán).
Estudiantes
- Constancia de inscripción vigente expedida por la dirección de su escuela.
- Documento que acredite que es beneficiario de una beca.
Personas desempleadas
- Constancia del Servicio Nacional de Empleo Yucatán que acredite su calidad de desempleado.
- Carta firmada por la persona física o moral contratante, solicitando la licencia como requisito para incorporarlo a un trabajo remunerado.
Aunado a ello, se deberá contar con lo siguiente:
- Identificación oficial vigente ya sea INE, pasaporte, cédula profesional, entre otras.
- Comprobante de domicilio a nombre del solicitante y con una antigüedad no mayor a tres meses.
- Certificado médico expedido por una institución autorizada, en el cual se acredite que el solicitante está apto para conducir.
- Aprobación de exámenes teórico y práctico, el cual dependerá del tipo de licencia que se quiera tramitar.
Te puede interesar: ¿Cómo puedo tener la licencia de conducir digitalizada en el celular?
¿Hasta cuándo estará disponible este beneficio?
El Gobierno del Estado indica que este beneficio entró en vigor en enero pasado y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Reportan aumento de tráfico en Mérida en los últimos años
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7