El Gobierno del Estado supervisa las jornadas de inscripción de ‘Mujeres Renacimiento’, un programa que busca ayudar a las madres autónomas. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.
Te puede interesar: Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, está en España fortaleciendo lazos comerciales
¿Cómo beneficiará a las mujeres el programa ‘Mujeres Renacimiento’?
El edil yucateco mencionó que el programa ‘Mujeres Renacimiento’ beneficiará directamente a 15 mil mujeres del estado de Yucatán con un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, el cual será depositado a través de la tarjeta Elvia Carillo Puerto.
“Nosotros no venimos a prometer desde un escritorio, venimos a cumplir nuestra palabra empeñada, el compromiso que hicimos con ustedes de apoyar a las madres autónomas”, destacó Joaquín Díaz Mena.
Con este programa, las autoridades señalan que se busca reconocer el trabajo de las madres autónomas e impulsarlas en todo momento, procurando acabar con la desigualdad y garantizar que haya oportunidades para todos.
¿Qué requisitos necesito cumplir para formar parte de este programa?
- Ser madre autónoma de 18 hasta 59 años al momento de solicitar el apoyo.
- Tener hijas y/o hijos de hasta 16 años.
- Contar con una residencia mínima de 3 años para el caso de no haber nacido en el Estado de Yucatán
- No contar con ningún apoyo de algún programa social federal o estatal destinado al mismo fin y que no reciba el apoyo del programa universal de la pensión de personas con discapacidad.
- Acreditar ser madre autónoma.
- Presentar alta vulnerabilidad y/o rezago social según el estudio socioeconómico realizado por la Secretaría.
- No contar con acceso a la seguridad social.
- Llenar el formato de solicitud del programa.
Te puede interesar: El gobernador Joaquín Díaz Mena presenta proyecto en Europa
¿Cómo puedo solicitar información del programa ‘Mujeres Renacimiento’?
Aquellas mujeres que estén interesadas en recibir mayor información o inscribirse al programa ‘Mujeres Renacimiento’, las autoridades estatales señalan que el teléfono 9999-30-31-79 se encuentra listo para atender cualquier solicitud. O bien, puedes visitar las oficinas ubicadas en la calle 64 #518 x 65 y 67 del Centro de Mérida.
Entrevista con Joaquín Díaz Mena, nuevo Gobernador de Yucatán
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7