Historia del Soldado de Chocolate, la bebida favorita de los yucatecos

Detrás de la historia del Soldado de Chocolate existen las memorias de generaciones de yucatecos que añoran su sabor, tradición y las vivencias con la familia.

Pablo Puerto
Noticias
soldado de chocolate bebida favorita de los yucatecos
Créditos: Facebook | Memorias de Yucatán

Más de un yucateco se ha de saber de memoria la historia del Soldado de Chocolate, considerada una de las bebidas más icónicas en la historia del sureste mexicano y que ha estado presente en la memoria colectiva de más de una generación.

Desde los años 60, las familias Yucatecas se enamoraron con la tradición de desayunar los domingos acompañándose con bebidas de la famosa ex industria refresquera Sidra Pino.

Aunque dicha marca de refrescos ya no se encuentra actualmente en el mercado, todavía continúa presente en la memoria de los pobladores del estado y quienes en los últimos años han soñado con volver a disfrutar de su delicioso sabor.

Así nació el Soldado de Chocolate

soldado de chocolte
Créditos: Facebook |Memorias de Yucatán

La historia de esta famosa marca de refrescos comenzó en 1951 cuando José María Pino navegaba en su barco por el Océano y se le ocurrió mezclar cáscaras de plátano, vainilla y algunas otras frutas para dar nacimiento a lo que años después conoceríamos como la Pino Negra.

Tras el éxito y comercialización de esta bebida nació el soldado de chocolate, un exquisito manjar que los yucatecos disfrutaban en sus desayunos o casi diario y que eran considerados como una verdadera reliquia.

La receta original de esta bebida estaba compuesta por leche en polvo, cocoa, chocolate y agua, mismas que en combinación encantaba en el paladar de las familias Yucatecas.

Desde entonces se convirtió en la bebida favorita de más de una generación de yucatecos que ahora lamentan ya no poder volver a disgustar su sabor, pues la familia decidió no vender la receta secreta a otra empresa para que se continúe realizando.

Dicha marca y sus sabores inolvidables de refrescos se comercializaron desde 1955 hasta 2011 cuando la fábrica se declaró en completo estado de quiebra al ser prácticamente insostenible.

Te puede interesar: Pelea de perro vs tolok en Yucatán se hace viral (FOTOS)

¿Por qué cerró la fábrica Pino?

pino asi luce actualmente
Créditos: TV Azteca Yucatán

El declive de la industria refresquera en Yucatán se dio con la apertura de la competencia internacional de esta famosa bebida roja, la cual curiosamente era distribuida a través de los servicios de la Sidra Pino.

Debido a la guerra entre las famosas refresqueras a nivel internacional, la industria de la Sidra Pino poco a poco se dio en declive y fueron nulos sus esfuerzos para mantenerse a flote, adeudándose con su propio personal y declarando oficialmente su estado de quiebra en 2011.

Carnero asado, un platillo tradicional de Yucatán

[VIDEO] Uno de los platillos más tradicionales de Yucatán es el carnero asado, ¿cómo se prepara? Esto es todo lo que debes saber al respecto de esta deliciosa comida.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Yucatán en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×