Voluntarios retiran 499 kilos de residuos en San Crisanto – Chabihau

Durante una jornada de limpieza y conservación en San Crisanto – Chabihau, voluntarios retiraron más de 400 kilos de residuos del puerto emblemático que el turismo visita.

PORTADA San Crisanto – Chabihau.jpg
Secretaría de Desarrollo Sustentable
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Autoridades estatales como la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la asociación Limpiemos Yucatán, convocaron a voluntarios y más de un centenar se unió para limpiar casi 500 kilos de residuos en el puerto de San Crisanto – Chabihau. Asimismo, indicaron que la protección de las costas yucatecas y el fortalecimiento de la cultura ambiental, ha sido el motivo principal y en común que tuvieron aquellas personas que se unieron a la jornada de limpieza que logró recolectar 499 kilos de residuos del puerto de abrigo San Crisanto – Chabihau.

Entre los artículos retirados se encontraron plásticos, redes de pesca abandonadas, llantas, botellas de vidrio y otros desechos que representan un riesgo para la flora, la fauna y el ecosistema marino.

Los voluntarios, principalmente, fueron habitantes de Sinanché y San Crisanto y quienes además de la aportación brindada, recibieron pláticas sobre la correcta separación de residuos para que esta práctica se traduzca en un impacto duradero y refuerce la educación ambiental en el municipio.

Asimismo, las autoridades de ambos municipios, Abril Palma Bacelis, alcaldesa de Sinanché, y Jaziel Peraza Sánchez, comisario municipal de San Crisanto, coincidieron en que esta estrategia favorece tanto a personas que se dedican a la pesca como a la prestación de servicios turísticos, pues solo de esta forma se garantiza disfrutar de playas limpias y entornos saludables que impulsan el turismo sostenible.

Por otra parte, el presidente de la asociación civil Limpiemos Yucatán, Fernando Méndez Alfaro, indicó que la cantidad de residuos recolectada fue menor a lo esperado, lo que refleja la creciente convicción de la comunidad con el cuidado de sus puertos.

De esta manera, las autoridades y asociaciones indicaron que su compromiso es firme y que el objetivo en común es prevalecer y cuidar el ecocistema, la flora y fauna marina. A su vez, invitaron a la ciudadanía y turismo en general a cuidar las costas y puertos con la finalidad de desarrollar entornos limpios y seguros.

Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×