El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) mantiene en vigilancia al sistema de baja presión identificado como Invest 99E, localizado frente a las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, el cual presenta un 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas.

De adquirir mayor organización, este fenómeno se convertiría en la tormenta tropical “Priscilla”, el décimo sexto ciclón tropical de la temporada 2025 en el Pacífico nororiental.

¿Dónde se localiza y hacia dónde se moverá?

Actualmente, el sistema se desplaza de manera lenta hacia el oeste-noroeste, paralelo a las costas mexicanas. Se espera que mantenga interacción con la Zona de Convergencia Intertropical y la vaguada monzónica, lo que podría intensificar su desarrollo.

El agua más cálida en la región y los altos valores de energía ciclónica acumulada (ACE) refuerzan el riesgo de que evolucione rápidamente en los próximos días.

Estados afectados por lluvias y vientos

Aunque aún no es ciclón tropical, la amplia zona de inestabilidad asociada al Invest 99E ya provoca lluvias intensas de hasta 100 mm en los estados de:

  • Oaxaca
  • Guerrero
  • Michoacán

También se esperan:

  • Rachas de viento de hasta 60 km/h
  • Oleaje elevado de 3 a 5 metros en costas del suroeste mexicano

Estas condiciones aumentan el riesgo de inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos en zonas vulnerables.

Recomendaciones para la población y la Península de Yucatán

Aunque el sistema se encuentra en el Pacífico, su evolución podría tener repercusiones indirectas en el clima del sureste y la Península de Yucatán, con lluvias adicionales por la interacción de la vaguada monzónica.

🔹 Recomendaciones clave durante la temporada de ciclones 2025:

  • Mantente informado a través de fuentes oficiales como el SMN y el NHC.
  • Si hay tormentas eléctricas, evita permanecer bajo árboles, en campos deportivos o cuerpos de agua.
  • Nunca cruces calles inundadas, ni caminando ni en automóvil.
  • Evita tirar basura en alcantarillas para reducir riesgos de inundaciones urbanas.
  • Si hay vientos fuertes, busca refugio seguro y evita estar en exteriores por caída de objetos o torbellinos.

Las autoridades recomiendan a la población de la Península de Yucatán y del sur de México mantenerse atenta a los reportes oficiales y extremar precauciones ante la temporada activa de ciclones.

Te podría interesar: Lluvias, truenos y relámpagos: FENÓMENOS harán de las suyas HOY; este es el clima en Yucatán

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.