La 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical abre sus puertas en Xmatkuil 2025 y se prepara para presentar una exhibición bovina que une tradición y pasión por la ganadería. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿En qué consiste la 31ª Feria Internacional de Ganadería Tropical?
De acuerdo a información compartida por el Gobierno del Estado, 550 ejemplares bovinos de razas cebuinas y europeas procedentes de Yucatán, Campeche y Quintana Roo serán presentados al público en los pabellones.
“Cada ejemplar representa el esfuerzo por mantener viva la calidad de la ganadería tropical mexicana”, destacó Manuel Medina Castro, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado de Yucatán.
Entre las novedades de esta edición, se destaca una plataforma digital interactiva que permite consultar datos en tiempo real sobre las razas, entrevistas y resultados de las competencias con la intención de acercar la cultura ganadera al público y facilitar el vínculo entre productores, estudiantes y compradores.
Asimismo, se dio a conocer que habrá una competencia para calificar belleza, productividad, fertilidad y adaptación al clima tropical de las razas Indubrasil, Gyr, Guzerat, Sindhi y Nelore, cuyas votaciones darán inicio este próximo miércoles 12 de noviembre.
Te puede interesar: Así se vivió la inauguración de la Feria Xmatkuil 2025
¿Hasta cuando estará la exposición en la Feria Xmatkuil?
Las autoridades estatales indican que la exposición se extenderá hasta el 30 de noviembre y durante ese tiempo actividades educativas, exhibiciones y oportunidades de negocio con ganado de registro de primer nivel, además de que en esa fecha se revelará a los ganadores de la competencia bovina.
Feria Yucatán Xmatkuil 2025: Cuándo empieza y qué hacer y cuánto gastar; te contamos todo
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7









