¿EL CIELO ES AZUL EN MARTE? NASA revela impresionante imagen panorámica tomada por el róver Perseverance
La NASA reveló una panorámica sin precedentes de Marte tomada por Perseverance en Falbreen. La imagen muestra detalles geológicos y un cielo marciano inusualmente despejado.
La NASA ha publicado una imagen panorámica sin precedentes de Marte, capturada por el róver Perseverance el pasado 26 de mayo de 2025 en la región conocida como Falbreen. Ese día, el cielo marciano presentó una inusual claridad, lo que permitió obtener una vista nítida y detallada del paisaje.
El vehículo utilizó su cámara Mastcam-Z para capturar 96 fotografías individuales, que luego fueron unidas para formar un mosaico de alta resolución.
Lo que muestra la nueva imagen
Jim Bell, investigador principal de Mastcam-Z en la Universidad Estatal de Arizona, explicó que los cielos despejados permitieron mejorar el contraste de color para resaltar las diferencias entre el terreno y el cielo.
En el mosaico destacan:
- Una “roca flotante” sobre una duna oscura en forma de medialuna, transportada por agua, viento o movimientos de tierra.
- Una zona brillante de cinco centímetros, producida por la abrasión del taladro de Perseverance en la roca número 43 analizada por la misión.
- Una clara transición geológica entre rocas ricas en olivino y otras más oscuras, posiblemente arcillosas, que podrían ser más antiguas que el propio cráter Jezero.
- Huellas visibles del róver y su trayectoria hacia la zona científica Kenmore.
- Colinas a 65 kilómetros de distancia, captadas con gran nitidez.
Un día raro en Marte
La atmósfera marciana suele presentar una neblina rojiza causada por polvo rico en óxidos de hierro. Sin embargo, ese día, el cielo apareció grisáceo con matices azulados. Para facilitar el análisis visual, la NASA publicó una versión mejorada con un cielo azul similar al de la Tierra.
Sean Duffy, administrador interino de la NASA, afirmó: “Las vistas captadas por Perseverance son solo un adelanto de lo que presenciaremos con nuestros propios ojos en futuras misiones”.
Perseverance: más de cuatro años explorando Marte
El róver aterrizó en el cráter Jezero el 18 de febrero de 2021 como parte de la misión Mars 2020, con el objetivo de buscar signos de vida microbiana antigua y recolectar muestras para su eventual retorno a la Tierra.
Hasta la fecha de la imagen, Perseverance llevaba 1,516 soles (más de 4 años terrestres) de operación ininterrumpida, recorriendo varios kilómetros, recolectando más de 40 muestras, analizando el clima y enviando imágenes que han transformado el conocimiento sobre el planeta rojo.
Además, su misión sirve como prueba tecnológica para futuros viajes tripulados a Marte, incluyendo sistemas de aterrizaje, movilidad, recolección de muestras y generación de oxígeno a partir de la atmósfera marciana.
¿Qué son los tres monstruos rojos que descubrió la NASA en universo primitivo?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNOy Azteca 7