¿Es obligatorio vestirse de blanco para el Solsticio de Invierno 2024 en Yucatán?

Existe la creencia que vestirse de blanco en eventos astronómicos es benéfico y ahora que se acerca el Solsticio de Invierno 2024, la duda regresa.

Poolete Flores
Noticias
Share
  •   Copiar enlace
Solsticio de Invierno 2024_ ¿Por qué las personas se visten de blanco el 21 de diciembre
Crédito: Unsplash / Thomas Griggs

En TV Azteca Yucatán hemos dado a conocer todos los días los detalles sobre el Solsticio de Invierno 2024, uno de los eventos más esperados del año y que pueden traer muchas cosas para quienes son fieles creyentes de los eventos astronómicos, pero ahora surge la duda sobre si es obligatorio vestirse de blanco durante este fenómeno y continuación te contaremos los detalles.

Te puede interesar: Tres rituales para el solsticio de invierno 2024 para aprovechar la noche más larga en Yucatán

Si bien este evento provocará que un día de este invierno sea muy corto y la noche sea demasiado larga, por ello te contamos la vestimenta adecuada para el Solsticio de Invierno 2024.

¿Es obligatorio vestirse de blanco en el Solsticio de Invierno 2024?

timon-studler-1xJ3qTjAJU8-unsplash.jpg
Crédito: Unsplash / Timon Studler

Muchas personas deciden vestirse de este color durante un evento astronómico pues simboliza la pureza y por ello es que deducen que la energía del sol y de la luna, pueden tener un efecto más intenso y profundo en la persona.

Además del Solsticio de Invierno 2024, durante los Equinoccios, también se acostumbra a vestirse de blanco, aunque cabe mencionar que no es obligatorio, pues dependen del gusto de cada persona y como sienta que puede recibir la llegada de estos fenómenos astronómicos.

La carga de energía es significativa, pues en algunas culturas es un evento importante que puede ser significado de renovación y también de crecimiento.

¿Cuándo será el Solsticio de Invierno 2024?

Este evento será el 21 de diciembre de 2024 e iniciará específicamente con un día corto y una noche larga, la cual será considerada la más duradera de este año, por lo que puede ser un día idóneo para cerrar ciclos e iniciar nuevos.

Se estima que la noche durará 14 horas y 43 minutos, pues oscurecerá mucho antes, pero no habrá un amanecer anticipado, por ello también es considerado el día más corto.

Hasta el momento no se registra sequía en Yucatán

[VIDEO] No se descarta estiaje en algunas zonas de Yucatán, aunque por el momento no se registran sequía en Yucatán, expertos aseguran que es un invierno atípico.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido Relacionado
×