El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informa que mantiene vigilada una onda tropical ubicada sobre el Océano Atlántico Oriental debido a sus altas probabilidades de desarrollo ciclónico. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.
¿Qué se sabe de la onda tropical ubicada en el Atlántico Oriente?

De acuerdo al reporte de la NHC, la onda tropical ubicada a cientos de millas al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde, tiene 80% probabilidades de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días debido a que encuentra las condicionales propicias en el área del Océano Atlántico Oriental donde se encuentra.
Teniendo en cuenta estas estimaciones, es posible que las lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas ayuden a que se forme una depresión tropical a finales de esta semana y que se mueva de oeste a oeste-noroeste a 24 km/h.
Hasta el momento no representa peligro para México ni para Yucatán. No obstante, las autoridades seguirán vigilando este fenómeno, debido a que su trayectoria puede cambiar en cualquier momento.
Te puede interesar: Se forma Tormenta Lorena; conoce su trayectoria y los estados que amenaza ¿Yucatán peligra?
¿Cómo cuidarme de un huracán?
En caso de que un huracán impacte la zona donde vives, lo más importante que debes de hacer es mantener la calma y estar preparado con una mochila de emergencia, la cual debe incluir:
- Agua potable.
- Alimentos no perecederos.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Documentos personales importantes.
- Medicamentos de uso esencial.
- Linternas.
- Radio de pilas con baterías de repuesto.
Aunado a ello, es primordial ubicar el refugio temporal más cercano en caso de que sea necesario acudir si las autoridades ordenan la evacuación. Finalmente, se recomienda estar atendo a los reportes oficiales, donde se informa sobre el avance del fenómeno mediante un sistema de alertas qye funciona por los siguientes colores:
- Alerta Azul: peligro mínimo.
- Alerta Verde: peligro bajo.
- Alerta Amarilla: peligro moderado.
- Alerta Naranja: peligro alto.
- Alerta Roja: peligro máximo.
No olvidemos que la prevención y la atención a los avisos oficiales pueden marcar la diferencia para ayudarte a resguardar tu seguridad y la de tu familia.
¿Cómo afectará la Temporada de Huracanes 2025 a Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7