Han confirmado el primer caso de tétanos en Yucatán tras 20 años sin contagio, pero un detalle pone en alerta a las autoridades de salud, quienes piden a la población extremar precauciones. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe del primer caso de tétanos confirmado en Yucatán tras 20 años?
De acuerdo a información compartida por autoridades federales de salud, fue durante la semana epidemiológica 30 que va del 20 al 26 de julio cuando se confirmó un caso positivo de tétanos en un paciente del sexo masculino en Yucatán, sin que se diera a conocer más detalles al respecto.
El detalle que llama la atención es que se trata del primer caso confirmado en más de 20 años. Asimismo, las autoridades han externado su preocupación debido a que el paciente logró superar la enfermedad, pero continúa presentando secuelas.
Por ahora, Yucatán es el único estado de la península con registro de la enfermedad, ya que Campeche y Quintana Roo se mantienen libre de este padecimiento, el cual se puede prevenir mediante la vacunación.
¿Qué recomiendan las autoridades?
Ante dicha situación, expertos en salud pública advierten la necesidad de reforzar los esquemas de vacunación para evitar un rebrote de la enfermedad, principalmente en zonas rurales y en mujeres embarazadas.
Te puede interesar: Reportan NUEVO CASO DE MPOX en Yucatán tras dos años sin contagio;
¿Qué tan peligroso es el tétanos?
El tétanos es una enfermedad causada por la bacteria Clostridium tetani, la cual es capaz de producir una toxina que afecta el sistema nervioso. Se contrae a través de heridas profundas o contaminadas con tierra, óxido o excremento animal.
Cabe destacar que entre sus principales síntomas se incluye rigidez muscular y espasmos dolorosos, así como dificultad para tragar y problemas para respirar. En el peor de los casos, se pueden sufrir complicaciones de salud graves que ponen en peligro la vida.
Aunque es altamente prevenible mediante vacunación y brindado cuidados adecuados en heridas, se sabe que la tasa de mortalidad es elevada si no se recibe atención médica adecuada.
Incrementan las enfermedades gastrointestinales
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7