¿Qué ha pasado con la mujer embarazada que cayó en socavón en Veracruz?

Una mujer embarazada cayó en socavón de Veracruz cuando este se abrió debajo de sus pies; su bebé está delicado y los doctores dicen que podría perderlo.

Poolete Flores
Noticias
¿Qué ha pasado con la mujer mujer embarazada que cayó en socavón en Veracruz?
Crédito: Unsplash / freestocks

Daniela Alejandra Laguna, es la mujer embarazada que cayó en socavón ubicado en Veracruz, se encuentra delicada de salud, pues además de las presiones que presentó, los médicos señalan que podría perder a su bebé, de acuerdo con lo indicado por su mamá, Verónica Laguna.

Te puede interesar: ¡Dramático! Mujer embarazada cae a socavón en Veracruz; esto le pasó

El accidente tuvo lugar el pasado 15 de noviembre, cuando la mujer de 22 años de edad caminaba en la Avenida Vicente Guerrero, en Coatzacoalcos y cayó dos metros dentro del socavón. Afortunadamente estaba consciente y fue ella misma quien por teléfono, pidió ayuda a los servicios de emergencia, quienes la rescataron luego de intentar varias maniobras.

Al lugar de los hechos se hicieron presentes elementos de la Policía y de Protección Civil, quienes la lograron rescatar y la trasladaron al Hospital General de Zona 25 del IMSS en donde está internada en ginecología. Lamentablemente su bebé está en riesgo y los médicos dan pocas esperanzas de que se salve.

¿Cómo denunciar la aparición de un socavón?

Lamentablemente en varios estados del país se ha reportado la presencia de nuevos socavones que pueden poner en riesgo a las personas. En CDMX los baches gigantes se puede reportar marcando al *0311 y seleccionando la opción “Bachetón” para que llegue al programa oficial de reporte de baches.

La Secretaría de Protección Civil se hará cargo de la situación. En esta ocasión se dice que la joven cayó dentro del hoyo que se abrió debajo de sus pies, mientras que otros señalan que iba distraída y cayó dentro de este.

En México se ha reportado la presencia de varios baches muy grandes que incluso han desaparecido propiedades enteras, lo que ha provocado asombro en la población

¿Qué tipos de socavones hay?

De acuerdo con lo establecido, hay dos tipos de socavones: el de crecimiento lento con hundimiento de la superficie, y el de colapso de la superficie, que aparecen en pocas horas.

Mauricio Vila supervisa Hospital de Ticul

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Yucatán en Google News!
Contenido Relacionado
×