A través de un comunicado, las autoridades yucatecas dieron a conocer que en respuesta a las opiniones que se han emitido por los dirigentes de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo (Conaco-Servytur) y de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), las dos de Mérida, además de la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares de Yucatán y del Comité Yucatán de la Unión Nacional de Padres de Familia, en relación a los libros de texto gratuitos, el Gobierno de Yucatán se enteró del fallo de un juez de la Ciudad de México al respecto de la situación, pero a través de los medios de comunicación.
Por tal motivo, el Gobierno del Estado no ha sido notificado o vinculado por las autoridades judiciales sobre el tema que dirige la Secretaría de Educación Pública Federal y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, y lo que persiste a la obligación legal de ser coadyuvante con las autoridades federales en la distribución de dichos libros de texto.
Luego de reiterar que se trata de una responsabilidad y obligación del Estado garantizar la distribución oportuna del material que se usará para el ciclo escolar, el Gobierno de Yucatán dio a conocer que en esta situación, siempre actuará poniendo como propiedad el interés superior de la niñez y adolescencia yucateca, además del derecho humano a la educación.
Se manifestó a toda instancia la preocupación de dañar a aproximadamente 400 mil estudiantes en todo el estado si no cuentan con los libros de texto gratuitos, lo que afectaría directamente el inicio del ciclo escolar.
Gobierno de Yucatán forma equipo de expertos

Ante todo esto, el Gobierno del Estado, con el sello que ha distinguido a la administración en turno, instruyó la formación de un equipo que estará integrado por representantes de los padres de familia, maestros, expertos y también representantes de los sindicatos de trabajadores de la educación con el objetivo de hacer los análisis de los libros y proporcionar aportaciones y opiniones al respecto y lo más pronto posible.
Te puede interesar: Libros de texto gratuitos están bajo custodia en Yucatán
Con esto, el Gobierno del Estado reitera en este y en otros casos, su estricto apego a la ley y también el respeto a la comunidad educativa formada por maestros , padres de familia y educandos.
Se reconoce a la educación como el motor de cambio y uno de los principales objetivos es que los estudiantes tengan las herramientas y materiales necesarios para estudiar y transformar para bien a Yucatán.
Alumnos de Mérida abandonan sus estudios, ¿por qué?
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace