Al llegar diciembre los trabajadores mexicanos esperan el pago del aguinaldo 2024, ya que se trata de una prestación anual obligatoria que establece la Ley Federal del Trabajo. pese a esto algunos empleados no tienen derecho a recibir este dinero pues dependen muchas cosas por las cuales no serán acreedores a recibir esta gratificación.
Te puede interesar: Aguinaldo 2024 en Yucatán: Fecha límite para depositarlo en Yucatán
Actualmente la mayoría de los trabajadores del sector formal pueden recibir el aguinaldo por algunos casos esto no aplica por lo que continuación en TV Azteca Yucatán tenemos todos los detalles de lo que sucede al respecto y lo que procede para quienes no se ven beneficiados por el pago de esta prestación.
¿Qué trabajadores no recibirán el Aguinaldo 2024?
La Ley Federal de trabajo señala que no todos los trabajadores sí que se encuentran bajo un contrato formal tienen derecho al aguinaldo y es que se listaron los motivos por los cuales pueden ser excluidos de esta prestación:
Contrato por honorarios: Quienes se encuentran contratados bajo el esquema de honorarios o también conocido como trabajadores independientes, no tienen derecho a recibir el pago de esta prestación ya que se trata de un tipo de relación laboral con la cual no se ven beneficiados por las prestaciones laborales de ley.
Sector informal: Quienes se encuentren trabajado en el mercado formal, quiénes están considerados como trabajadores del sector informal ya que puede ser vendedores ambulantes o quiénes tienen puestos fijos no registrados de forma formal por lo que no tienen derecho a la prestación.
Contratos temporales y a prueba: Las personas que estén bajo un contrato temporal, eventual o a prueba, además de quienes no han cumplido un año completo en la empresa. Estos últimos tienen derecho al pago de la prestación pero posiblemente no sea completa.
Trabajadores sin salario fijo: nuevamente Pese a que se encuentra en el área formal, hay Trabajadores de quienes su pago depende de comisiones o ingresos variables. Algunos sí pueden ser a través del aguinaldo siempre y cuando su relación laboral esté regulada bajo la Ley Federal del Trabajo.
¿Cuál es la fecha límite para recibir el Aguinaldo 2024?
La fecha límite para recibir el pago del aguinaldo 2024 es el 20 de diciembre de este año, aunque hay algunos jefes o empresas que deciden dividir el pago de la prestación en dos partes tras un acuerdo con sus trabajadores.
¿Qué significa la piñata de siete picos en Navidad?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
,
TikTok
y
WhatsApp
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7