Registran PRIMER CASO de cáncer de mama en un hombre de Yucatán en lo que va del 2025

Autoridades de salud de Yucatán dieron a conocer que se ha reportado el primer caso de cáncer de mama en hombres dentro del estado en lo que va del 2025.

Registran PRIMER CASO de cáncer de mama en un hombre de Yucatán en lo que va del 2025 (1).jpg
|Créditos: Redes Sociales
Compartir nota

Autoridades de salud informan que han registrado el primer caso de cáncer de mama en hombres en el estado en lo que va del 2025. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.

¿Cómo van los casos de cáncer de mama en Yucatán?

cancer de mama

De acuerdo a los últimos reportes compartidos por las autoridades sanitarias, Yucatán acumula 377 casos de cáncer de mama, lo que representa un aumento del 13% respecto a los reportados en 2024.

¿Qué tan común es el cáncer de mama en hombres?

Tal vez no sepas, pero el cáncer de mama en hombres es raro, ya que representa aproximadamente el 1 % de todos los casos de cáncer de mama.

Cabe destacar que ya se habían presentado otros casos masculinos de esta enfermedad en el estado en años anteriores. Por ejemplo, en 2022 se registró al menos 5 hombres diagnosticados de cáncer de mama.

Hasta el momento no hay más información al respecto sobre el primer caso de hombre de mama en un hombre en el estado, por lo que se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones que compartan las autoridades.

Te puede interesar: Realizan macroclase de activación física contra el cáncer de mama en Mérida

Lo que debes de saber sobre el cáncer de mama

El cáncer de mama es una enfermedad que consiste en que las células de la mama comienzan a crecer de manera descontrolada, formando un tumor maligno que puede invadir tejidos cercanos o diseminarse a otras partes del cuerpo y en el peor de los casos ocasiona una metástasis. La mayoría de los casos ocurre en mujeres después de los 40 años y por antecedentes familiares.

Recordemos que esta enfermedad puede ser curada si se detecta a tiempo, ya sea por medio de la autoexploración manual, mamografías y ecografías o resonancias magnéticas. Si se trata de un caso avanzado, se puede recurrir a la cirugía, la quimioterapia y la terapia hormonal

Rosa, una sobreviviente del cáncer de mama

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X, Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

Contenido Relacionado