Días atrás el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador decretó el final de la pandemia por Covid-19 en México, por lo que esto significa que en algunas escuelas de la Secretaría de Educación Pública los alumnos de preescolar primaria y secundaria podían acudir a sus salones presenciales sin cubrebocas al término del calendario escolar 2023.
En entidades como Hidalgo se subrayó que una vez terminada la declaratoria de emergencia por la OMS y el Gobierno de México, las medidas sanitarias sufrirían una serie de cambios, entre los que destacan el uso de los cubrebocas.
No obstante una situación aunada a la pandemia de COVID-19 estaría obligando a una entidad de México a exigir nuevamente que sus alumnos usen cubrebocas para ingresar a los salones, en TV Azteca Yucatán te contamos de qué se trata.
Puebla volverá a pedir cubrebocas para las escuelas

Al constante desea en su portazos de COVID-19 en diversas entidades en las que publica mexicana se le ha permitido a los alumnos por decisión propia el uso de cubrebocas.
No obstante en recientes semanas una entidad de la República Mexicana ha tenido que declarar nuevamente el uso obligatorio por una razón que no tiene nada que ver con posibles repuntes en contagios de Covid.
Y es que en Puebla las afectaciones del clima causadas por la intensa caída de ceniza por el volcán Popocatépetl y la contingencia ambiental habría provocado que los titulares de la Secretaría de Educación Pública Estatal de nueva manera establecieran el regreso del cubrebocas.
“Estamos pasando por días de contingencia, que nos permite no hacer actividades al aire libre, esto para evitar lo más posible el aumento de enfermedades en el sistema respiratorio”, indicó la dependencia.
No obstante indicaron que esta medida será únicamente es lo que dura la contingencia ambiental y la emergencia por las exhalaciones del Don Goyo.
Te puede interesar : Por esta razón el SAT podría multarte si transfieres entre tarjetas
Hacen hamacas en Yucatán durante la madrugada