Un nuevo caso de miasis humana causada por el gusano barrenador ha sido detectada y tratada en el estado. En TV Azteca Yucatán te contamos lo que se sabe al respecto.
¿Qué se sabe del segundo caso de miasis humana en Yucatán?

De acuerdo a información compartida por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), un hombre de 48 años de edad y originario del municipio de Progreso recibió atención médica tras ser confirmado como el segundo caso de miasis por gusano barrenador.
Los reportes indican que el caso fue notificado el pasado 21 de agosto y que el paciente ya fue dado de alta, por lo que ha continuado su tratamiento en casa y está siendo monitoreado de manera constante por autoridades de salud.
Te puede interesar: Los 11 municipios en los que se registran casos de gusano barrenador en Yucatán
¿Cómo puedo cuidarme del gusano barrenador?
Para prevenir que surjan más casos, las autoridades estatales han emitido las siguientes recomendaciones para cuidar de tu salud y la de tu familia:
- Mantener limpias y cubiertas las heridas con apósitos secos y seguros
- Realizar higiene adecuada de las mismas mediante el lavado con soluciones estériles
- Evitar la acumulación de basura y desechos orgánicos que puedan atraer insectos
- Revisar periódicamente a animales domésticos y de granja en busca de lesiones
- Utilizar barreras físicas como mosquiteros y repelentes para reducir el contacto con insectos.
- Acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana ante cualquier signo de infección.
¿Cuántos casos confirmados hay del gusano barrenador en Yucatán?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7