De acuerdo con lo señalado, el salario mínimo 2024 incrementará considerablemente y se dieron detalles de cuántos y cuándo se verá el aumento en las nóminas de los trabajadores mexicanos. Recordemos que el 1 de enero de 2023 entró en vigor un incremento del 20 por ciento al salario mínimo, lo que equivale a 207.44 pesos diarios, es decir, mil 52 pesos mensuales.
Es importante mencionar que desde 2019 el sueldo en la Zona Libre de la Frontera con Estados Unidos es diferente ya que el presidente de México ha buscado que los mexicanos no tengan la necesidad de cruzar la frontera de nuestro país ganando más dinero aquí.
¿Cuánto aumentará el salario mínimo 2024?
🙋♀️🙋♂️🔊Hoy lo decimos claro: ¡No a los recortes al Poder Judicial!
— Coparmex Nacional (@Coparmex) October 21, 2023
📌 Debilitarlo presupuestalmente dañará no solo a jueces, magistrados y ministros; sino a las víctimas y a quienes claman justicia.
⚖️🇲🇽 #SeñalCoparmex 👇https://t.co/ioOoPfWjPo pic.twitter.com/VG5g3EVvLf
Según lo establecido por la Confederación Patronal de la República Mexicana de la Comisión Nacional Laboral de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el aumento al salario mínimo será de entre 11.5% y 12.5%, aunque podría ser mayor.
El presidente de Coparmex, Ricardo Barbosa Ascencio, indicó que “falta ver la postura de los trabajadores y el gobierno, veo complicado que quede en 12.5% y será algo más cercano al 20%”.
Te puede interesar: ¿SAT pide declarar impuestos si gano el salario mínimo?
Incluso dijo que la iniciativa privada considera que un aumento menor y lejano del 12.5%, será suficiente, pero esto se determinará para el mes de noviembre de este 2023.
“Lo planteamos, será una reunión más profunda porque queremos que esté definido para la sesión de noviembre, sobre todo para darle visibilidad a los empleadores del país en cuanto presupuestos”.
Recordemos que la fracción VI del apartado A) del artículo 123 Constitucional y el artículo 94 de la Ley Federal del Trabajo disponen de los salario mínimo deben ser fijados únicamente por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7