SAT: ¿Qué pasa si no tramitas tu RFC en tiempo y forma?

El SAT ha señalado que es muy importante tramitar el RFC una vez cumplida la mayoría de edad o cuando se empiecen a generar ingresos a temprana edad.

SAT Consecuencias de no tramitar el RFC (1).jpg
|Crédito: Unsplash / Kelly Sikkema
Compartir nota

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer si hay o no consecuencias por no tramitar el RFC a tiempo, dado a qué hay algunas personas que ya son mayores de edad y que generan ingresos, que no se han dado de alta en el Registro Federal de Contribuyentes y en TV Azteca Yucatán tenemos los detalles.

Pese a que los trámites del SAT pueden ser tediosos, son obligatorios por lo que es totalmente necesario estar inscritos al RFC, pues es importante para llevar a cabo el Servicio. En caso de no haberlo tramitado aún, se puede hacer en la misma página web del SAT y es recomendable hacerlo lo más pronto posible.

Es importante señalar que cada trámite del SAT es importante de realizar, pues de ello dependen muchas cosas laborales e incluso personales.

Tramitar el RFC del SAT

SAT Consecuencias de no tramitar el RFC
|Crédito: Unsplash / Kelly Sikkema

Además de la importancia de estar debidamente registrado ante el Servicio de Administración Tributaria, ya que es necesario estar dentro del patrón de contribuyentes y en caso de que no, es importante saber qué sucede.

Te puede interesar: Transferencias entre cuentas propias ¿El SAT puede multarte?

El Artículo 79 del Código Fiscal de la Federación estipula lo siguiente:

“Son infracciones relacionadas con el registro federal de contribuyentes las siguientes:

  1. No solicitar la inscripción cuando se está obligado a ello o hacerlo extemporáneamente, salvo cuando la solicitud se presente de manera espontánea.
    Se excluye de responsabilidad por la comisión de esta infracción a las personas cuya solicitud de inscripción debe ser legalmente efectuada por otra, inclusive cuando dichas personas queden subsidiariamente obligadas a solicitar su inscripción.
  2. No presentar solicitud de inscripción a nombre de un tercero cuando legalmente se esté obligado a ello o hacerlo extemporáneamente, salvo cuando la solicitud se presente espontáneamente.
  3. No presentar los avisos al registro o hacerlo extemporáneamente, salvo cuando la presentación sea espontánea.
  4. No cortar la clave del registro u utilizar alguna asignada por la autoridad fiscal, en las declaraciones, avisos, solicitudes, promociones y demás documentos.

No hay una sanción clara del SAT que señale un castigo o multa por no contar con el RFC a tiempo.

Precio del mero en Yucatán se mantiene estable

Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace

Contenido Relacionado