Es importante estar al día con el pago de impuestos del SAT, ya que de no hacerlo, el contribuyente podría ser acreedor a una cuantiosa multa, misma que debe ser pagada para no tener un nuevo castigo que sea mucho más grave. Respecto a los regímenes fiscales, muchos contribuyentes tienen la duda de qué es el Régimen Simplificado de Confianza.
Una de las condiciones para poder tener acceso a este esquema tributario, los contribuyentes no deben estar registrados bajo el régimen 605 o de Sueldos y Salario e Ingresos Asimilados o Salarios, ya que en estos casos, el patrón de quien está está descontando impuestos correspondientes a los ingresos, deben ser e
Es importante señalar que este esquema se diseñó para las personas con actividades empresariales y de comercio minorista o profesional, además de quienes están inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), arrendamiento de bienes inmuebles o incluso actividades agrícolas, pesqueras, ganaderas o silvícolas.
Régimen Simplificado de Confianza del SAT

Según se indica, el Resico es un régimen que fue implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en enero 2022, con el objetivo de agilizar y simplificar el cumplimiento de los pequeños contribuyentes, esto, específicamente en el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Más adentrados, se destaca el pago del 1.0% de ISR en ingresos mensuales por un monto de hasta 50 mil pesos, con algunos incrementos hasta llegar a 2.50% en percepciones de hasta 391 mil 666.66 pesos mensuales, en comparación con la tasa efectiva de 25.4% que fue aplicada para las personas físicas durante 2020.
Te puede interesar: SAT: ¿Qué pasa con las deudas cuando el contribuyente muere?
Otra ventaja es la figura de la presentación de declaraciones mensuales con plantillas que fueron precargadas según las facturas en las que ya figuran y con las cuales se podrán reducir la contabilidad formal y también la necesidad de tener un contador, aunque en la búsqueda de simplificar los trámites y que ante esto, ya se pagan menos impuestos.
Además de pagar menos, se tendrá la facilidad de pago, como por ejemplo, ator si se hace en parcialidades con el objetivo de tener un mayor flujo.
Continúa la inflación, aumenta el precio del huevo en Yucatán
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace