Se cumplen 5 años de la detección del primer caso de COVID-19 en Yucatán

Este jueves 13 de marzo de 2025 se cumplen 5 años desde que fue detectado el primer caso de COVID-19 en Yucatán; así ha cambiado al mundo la pandemia.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Se cumplen 5 años de la detección del primer caso de COVID-19 en Yucatán
Crédito: TV Azteca Yucatán

Han pasado 5 años desde que en Yucatán fue detectado el primer caso de COVID-19, la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 y mismo que se propagó rápidamente por el mundo, provocando confinamientos, crisis sanitarias y cambios en la vida diaria de todas las personas.

Desde aquel domingo 13 de marzo de 2020 y con la escalada de contagios se dio una saturación de hospitales, el cierre de negocios y escuelas, así como una transformación en la rutina laboral y social.

¿Cuál fue el primer caso de COVID-19 en Yucatán?

Xibalbá Nueva variante de covid en la Península de Yucatán
Crédito: Unsplash / CDC

Fue el domingo 13 de marzo de 2020 cuando en Yucatán se confirmó el primer caso de COVID-19, tratándose de una mujer de 57 años que regresó contagiada de un viaje a España.

A raíz de eso, durante meses la sociedad optó por el uso de los cubrebocas, el distanciamiento social y el temor a la enfermedad fueron parte de la nueva normalidad con la que yucatecos convivían.

A nivel mundial, la propagación del virus dejó millones de personas fallecidas, además de desencadenar un colapso para la medicina.

Únete gratis a nuestro canal de difusión en WhatsApp con las mejores novedades

¿Qué cambió en el mundo con la pandemia?

Cubrebocas voluntario en transporte público en Yucatán
Crédito: Unsplash / Mika Baumeister

Fue el 11 de marzo cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente al COVID-19 como una pandemia.

El esquema con clases en línea, trabajo a distancia, y comercio digital se volvió una rutina a seguir para aminorar el contagio masivo.

A 5 años de dicho suceso, el COVID-19 sigue presente, no obstante con menor impacto gracias a la inmunización por las vacunas y por la adaptación de los sistemas de salud.

Hoy, a 5 años del inicio de la pandemia por COVID-19 el mundo entero tiene presente las secuelas que ha dejado y, aunque la enfermedad ya no es una emergencia global, su impacto sigue marcando la vida cotidiana y la forma en que nos comportamos ante situaciones de salud.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram y TikTok

¿Qué es la tos paroxística? Síntomas y cómo tratar la enfermedad infecciosa

[VIDEO] La tos paroxística es un tipo de tos caracterizada por ataques repetitivos, violentos e incontrolables; así puedes tratarla.

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×