Luna de Sangre 2025: así se vivió el eclipse lunar en la península de Yucatán
La Luna de Sangre 2025 sorprendió en la península de Yucatán, donde en Cancún y Playa del Carmen se observó el eclipse total con gran claridad.
La madrugada del 8 de septiembre de 2025, quienes se encontraban en Cancún y Playa del Carmen tuvieron la fortuna de observar la Luna de Sangre, un eclipse total de Luna que tiñó el cielo de rojo intenso durante 82 minutos.
Aunque en gran parte de México y América no fue visible, en la península de Yucatán el fenómeno pudo ser captado con claridad y compartido en redes sociales, sorprendiendo a residentes y turistas que disfrutaron del espectáculo a la orilla del mar.
¿Qué es la Luna de Sangre y por qué ocurre?
Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite natural. La refracción de la luz solar en la atmósfera provoca que la Luna adquiera un tono rojizo, lo que la hace lucir imponente en el cielo nocturno.
El espectáculo en Cancún y Playa del Carmen
Videos y fotografías compartidas desde la costa de Quintana Roo mostraron cómo la Luna se tiñó de rojo sobre el mar Caribe, generando asombro entre locales y visitantes. La experiencia se volvió tendencia en redes sociales, con miles de usuarios comentando la belleza del fenómeno.
¿Cuándo será el próximo eclipse lunar?
Astrónomos señalan que, aunque los eclipses totales de Luna son relativamente frecuentes, cada uno ofrece características únicas. El próximo gran evento será el 2 y 3 de marzo de 2026, visible en Europa del Este, Asia, Australia, América y las regiones polares.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.