A pocos días de iniciar el nuevo curso 2023-2024, los estudiantes y padres de familia ya están pensando en qué lugar visitar cuando llegue el primer puente escolar, mismo que de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya tiene fecha y podría cambiar inesperadamente.
Antes que nada queremos mencionar que el día lunes 28 de agosto será el primer día de clases de este nuevo ciclo escolar en gran parte de todo México, incluyendo principalmente a los estudiantes del nivel básico escolar de escuelas públicas y privadas. Es importante mencionar que los cambios en el calendario escolar pueden ser sorpresivos pero son dados a conocer por la dependencia de educación.
Para quienes lo creen, el primer puente escolar no será el 16 de septiembre, pues cae en sábado, por ello, los estudiantes se han quedado consternados al no saber cuándo será su primer descanso de las aulas.
Fecha del primer puente escolar 2023-2024

Según ha indicado la SEP, el primer puente escolar será el viernes 29 de septiembre, y será por la sesión que corresponde al Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes. Por tal motivo, los alumnos de educación básica regresarán a las aulas el lunes 2 de octubre.
Te puede interesar: SEP: ¿Con cuántas materias reprobadas se repite el ciclo escolar?
En cuanto a los días festivos y puentes escolares restantes de este ciclo establecidos en el calendario de la SEP, quedan de la siguiente manera:
- 02 de noviembre del 2023: Día de Muertos
- 20 de noviembre del 2023: Revolución Mexicana
- 25 de diciembre del 2023: Navidad
- 01 de enero del 2024: Año Nuevo
- 05 de febrero del 2024: Día de la Constitución Mexicana
- 18 de marzo del 2024: Natalicio de Benito Juárez (anualmente se celebra el 20 de marzo, pero la SEP decidió recorrerlo),
- 01 de mayo del 2024: Día del Trabajo
- 15 de mayo del 2024: Día del Maestro
Alumnos rechazados en Yucatán buscan alternativas educativas
[VIDEO] No todos los estudiantes viven el mismo panorama, ¿qué pasará con los alumnos rechazados en Yucatán? Ahora buscan alternativas educativas en la entidad.
Disfruta de la programación de Azteca UNO en vivo en este enlace