Durante el mes de noviembre, los estudiantes de educación básica de la SEP verán modificado su horario escolar del calendario 2023-2024, lo que podría terminar con su cansancio y darles más horas para estar en casa, pero ¿cuál es el motivo y a partir de qué fecha será esto?
Según indica la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cambio de horario es por la temporada invernal y será aplicado únicamente en estas fechas, sin embargo se recalca que no será habilitado en todos los estados del país, por lo que es importante conocer en qué estados mexicanos será válido y en cuáles no.
Esta modificación tiene el objetivo de ayudar a los estudiantes a no sufrir tanto el impacto de las bajas temperaturas y también la falta de luz solar, pues pueden influir en el bienestar y la energía de los estudiantes, lo que resultaría por tener secuelas en su desempeño académico.
¿En qué estados aplica el nuevo horario de la SEP?
Según se indica, en el ajuste del horario consta en la entrada de los estudiantes, pues podrán llegar un poco más tarde al plantel, mientras que la hora de salida seguirá siendo la misma y algunas entidades verán incluso una hora menos de clase, aunque esta decisión depende de cada escuela.
En los estados que aplica esta modificación de la
SEP
, son los siguientes:
- Coahuila
- Baja California
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Sonora
- Nuevo León
- Quintana Roo
La fecha exacta del cambio no ha sido revelada, pero es importante estar al pendiente para evitar afectaciones por las bajas temperaturas de la temporada invernal, la cual está empezando con potentes frentes fríos, los cuales ya empiezan a dejar secuelas en casi todo el país, noticias que hemos dado a conocer en TV Azteca Yucatán.
Alumnos de Mérida abandonan sus estudios, ¿por qué?
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en
Facebook
,
X
,
Instagram
y
TikTok
.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de
Azteca UNO
y
Azteca 7