Simulacro Nacional 2025: Las personas de Yucatán que RECIBIRÁN mensaje de la alerta sísmica

Hoy martes 29 de abril se realizará el primer simulacro nacional del 2025 en la CDMX y estas personas de Yucatán podrán recibir la alerta sísmica en su celular.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Simulacro Nacional 2025: Las personas de Yucatán que RECIBIRÁN mensaje de la alerta sísmica
Créditos: Redes Sociales

En pocas horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025 en la Ciudad de México con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención en la capital del país. Sin embargo, debes de saber que algunos yucatecos podrán recibir el mensaje de alerta sísmica en sus teléfonos celulares que se enviará a más de 5 millones de dispositivos móviles como parte del simulacro.

Te puede interesar: La PROBABILIDAD de que México se vea afectado por otro devastador sismo en septiembre

¿Quiénes son las personas de Yucatán que recibirán mensaje de alerta sísmica por el simulacro cional 2025?

Simulacro Nacional 2025: Las personas de Yucatán que RECIBIRÁN mensaje de la alerta sísmica
Créditos: Instagram Coordinación Nacional de Protección Civil / @cnpc.mx

Aquellos yucatecos que se encuentren en la Ciudad de México al momento del Primer Simulacro Nacional 2025 recibirá el mensaje de alerta sísmica en su celular. Lo recibirán aquellos que estén encendidos y conectados a las redes 2G, 3G, 4G y 5G.

Otro dato importante a destacaren este simulacro preventivo es que el sistema de los dispositivos deberá estar actualizado y sin modificaciones. Recordemos que esta prueba no tendrá costo y solamente estará disponible en la CDMX y sus alrededores.

¿A qué hora será el simulacro nacional 2025?

De acuerdo a información compartida por las autoridades, el Primer Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo este viernes 29 de abril en punto de las 11:30 am con la simulación de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec y posible alerta de tsunami.

Se trata del primer simulacro del año y de la segunda prueba de alertamiento por celular, además de que la alerta sísmica sonará en los 14,491 altavoces repartidos en las 16 alcaldías de la CDMX y zonas aledañas. De igual modo, se transmitirá en la radio y televisión.

Te puede interesar: ¿Qué tan probables son los sismos en el Mar Caribe y los tsunamis en la Península de Yucatán?

¿Qué hacer en caso de un sismo?

En caso de sismo, lo principal es mantener la calma, buscar un lugar seguro, protegerse y estar atento a las indicaciones dadas por las autoridades, las cuales suelen ser las siguientes:

  • Agáchese, cúbrase y agárrese: Colóquese bajo una mesa o escritorio fuerte, o bajo un marco de puerta.
  • Aléjese de ventanas, vidrios y objetos que puedan caer.
  • No corra: Evite salir corriendo mientras la tierra se mueve.
  • Si está en la cama, quédese ahí y protéjase con una almohada.
  • No utilice ascensores.

Minuto a minuto: Así fue el sismo registrado en Quintana Roo el 8 de febrero de 2025

[VIDEO] El pasado 8 de febrero de 2025 se prendieron las alarmas en México, pues se registró un sismo de magnitud 7.6 que fue perceptible en Quintana Roo, este es el minuto a minuto.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×