Síntomas de la menopausia: ¿Cómo empieza y a qué edad?

Los síntomas de la menopausia son diferentes entre una mujer y otra ya que se trata de un proceso natural que puede ser muy difícil e incómodo.

¿Cuáles son los primeros síntomas de la menopausia?
Crédito: Unsplash / Oana Cristina
Noticias
Share
  •   Copiar enlace

El cuerpo de las mujeres pasa por muchos cambios y procesos a lo largo de su vida, lo que demuestra que es maravilloso y perfecto. Los síntomas de la menopausia pueden formar parte de una de las etapas más complicadas, pues llegan a ser molestos y muy incómodos pese a ser un proceso natural al cual le temen muchas mujeres.

Los expertos concluyen que la menopausia es el principio del fin del ciclo menstrual en las mujeres y que puede llegar entre los 50 años o más, aunque en ocasiones se puede adelantar y presentarse en personas de 40 años. Esto último depende de muchos factores, como por ejemplo:

  • Tabaquismo
  • Alcoholismo
  • Adicciones
  • Herencia familiar

Con la llegada de esta etapa, significa que es la maduración completa del cuerpo humano por lo que es importante conocer e identificar los primeros síntomas, pues pueden presentarse incluso un año antes de que inicie.

¿Cómo me doy cuenta que estoy en la menopausia?

Síntomas de la menopausia ¿Cómo empieza y a qué edad?
Crédito: Unsplash / Monika Kozub

Cuando los síntomas de la menopausia comienzan a hacerse presentes, muchas mujeres no pueden identificarlos. Mayormente se presenta con una baja significativa del nivel de estrógeno de la hormona femenina principal. Esto provocará que los siguientes 12 meses, la mujer no tenga su periodo menstrual.

Te puede interesar: Mujer muere por dengue hemorrágico en municipio de Yucatán

Cuando concluya esta primera fase, el cuerpo cambia completamente y es cuando se hacen presentes los síntomas más comunes:

  • Bochornos y calores sofocantes
  • Sequedad y resequedad vaginal
  • Sudores por la noche
  • Escalofríos a cualquier hora del día
  • Altibajos para conciliar el sueño e insomnio
  • Metabolismo lento
  • Cabello delgado
  • Aumento de peso
  • Piel seca
  • Disminución en la talla de los senos

Lo más recomendable es acudir con un o una ginecóloga para que indiquen un tratamiento adecuado para poder hacer más llevadero este proceso que pueden resultar muy molesto e incómodo para muchas mujeres, pues unas lo sufren más que otras.

Reconocen el laboratorio del Hospital O’Horán de Yucatán

[VIDEO] De acuerdo a la información proporcionada por las autoridades del Gobierno del Estado, reconocen el laboratorio del Hospital O’Horán de Yucatán.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram y TikTok.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×