SSA confirma PRIMER CASO de miasis, enfermedad causada por el gusano barrenador, en la Península de Yucatán; ¿Qué se sabe al respecto?

La Secretaría de Salud confirma en su más reciente reporte que ya hay un caso confirmado de miasis, enfermedad causada por el gusano barrenador

SSA confirma PRIMER CASO de miasis, enfermedad causada por el gusano barrenador, en la Península de Yucatán; ¿Qué se sabe al respecto?
Créditos: Redes Sociales
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La Secretaria de Salud de México (SSA) dio a conocer que uno de los seis casos confirmados de miasis, una enfermedad causada por el gusano barrenador, nombre popular con el que se le conoce a la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, se encuentra en la Península. En TV Azteca Yucatán te contamos todos los detalles al respecto.

Te puede interesar: Reportan primer CASO de gusano barrenador en un perro; esto sabemos

¿Qué se sabe del caso confirmado de miasis en la Península de Yucatán?

De acuerdo a los reportes de la SSA, los seis casos confirmados corresponden a cuatro mujeres y dos hombres, cuya edad va de entre 44 y 86 años de edad.

Asimismo, se confirma que cinco de ellos residen en Chiapas y uno en Campeche, lo que significa que es el primer caso confirmado en la Península de Yucatán. Estos son los casos registrados por la SSA:

Mapastepec, Chiapas: Mujer de 77 años atendida por infestación en una herida en la cabeza, ya fue dada de alta por mejoría.

Huixtla, Chiapas: Hombre de 50 años atendido por larvas en lesión traumática, fue dado de ata por mejoría.

Tapachula, Chiapas: Mujer de 44 años atendida por infestación en una herida en la cabeza y padecía cáncer parietal, ya fue dada de alta por mejoría.

Escuintla, Chiapas: Mujer de 83 años atendida por larvas en lesiones musculoesqueléticas. Se encuentra en tratamiento ambulatorio.

Mapastepec, Chiapas: Hombre de 74 años atendido por infestación en una herida en la cabeza, sufre de cáncer de piel. Continúa hospitalizado.

Candelaria, Campeche: Mujer de 86 años atendida por infestación en una herida en la cabeza, fue dada de alta por mejoría.

Te puede interesar: Estas son las personas VULNERABLES a contagiarse de gusano barrenador en los mercados de Yucatán

¿Cómo puedo protegerme de la enfermedad causada por el gusano barrenador?

Con el objetivo de prevenir la miasis causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, también conocida como la larva devora hombre, la SSA recomienda a la población seguir las siguientes indicaciones:

  • Reforzar la higiene tanto en el tema personal como en el hogar y el lugar de trabajo.
  • Revisar a los animales domésticos o de granja; en caso de tener heridas, será necesario llevarlos al veterinario.
  • Si se hallan larvas en heridas de animales, notificar de inmediato a las autoridades para realizar el procedimiento correspondiente.

Así puedes detectar el gusano barrenador en animales

[VIDEO] Ante los casos que se han registrado en los últimos días en la Península de Yucatán, te decimos cómo detectar el gusano barrenador en animales.

¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .

También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7

  • Regional News US
Contenido Relacionado
×
×