El Día de Acción de Gracias o también llamado Thanksgiving, es una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos, sin embargo, en diversas partes de México se ha incluido esta festividad, la gran duda es ¿En Yucatán también se celebra? En TV Azteca Yucatán te damos a conocer todo lo que se sabe al respecto.
¿Se celebra el Thanksgiving en Yucatán?
Con la llegada de una gran cantidad de extranjeros a Yucatán, la celebración por el Thanksgiving o Día de Acción de Gracias, se ha hecho más popular en la región, sin embargo, este festejo al no pertenecer a las tradiciones mexicanas, en su mayoría es celebraba por las familias originarias de Estados Unidos que actualmente viven en la península.
Este año, el Día de Acción de Gracias será celebrado el 27 de noviembre; el cuarto jueves de noviembre, por lo que no es de extrañar que se presenten festejos este día en Yucatán, aunque en casos muy escasos. Por el contrario, en otros estados de México es más común, tal es el caso de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila.
¿Cuál es el verdadero motivo del Día de Acción de Gracias?
Esta celebración tiene sus orígenes en Nueva Inglaterra, sin embargo en Estados Unidos es una de las tradiciones más arraigadas. Su verdadero motivo esta relacionado con las cosechas al inicio del invierno, sin embargo, también tiene fuertes influencias en el catolicismo.
La comida y la convivencia familiar son los principales factores durante los festejos de Thanksgiving, y el platillo más consumido durante las celebraciones es el pavo.
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook, X, Instagram, TikToky WhatsApp.
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7.
¿Por qué en México NO se celebra THANKSGIVING? Origen y significado del Día de Acción de Gracias









