En TV Azteca Yucatán te damos a conocer cuáles son las tres carreteras más peligrosas del estado, esto según los reportes del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes. Asimsimo, te compartimos una serie de recomendaciones para cuidarte mientras manejas.
¿Cuáles son las carreteras más peligrosas de Yucatán?

Reportan que la carretera más peligrosa de Yucatán es el Periférico de Mérida, esto debido a la alta incidencia de choques, volcaduras y muertes coloca a esta vía de circunvalación como un punto crítico en materia de seguridad vial.
La segunda carretera con mayor riesgo es la Mérida–Tetiz, un tramo de dos sentidos donde los vehículos suelen superar los 100 kilómetros por hora, lo que aumenta de manera exponencial la probabilidad de percances viales graves.
En tercer lugar tenemos la carretera Mérida–Cancún, considerada uno de los corredores más transitados del sureste mexicano y uno de los puntos con mayores índices de accidentes, debido al flujo constante de automóviles particulares, transporte de carga y pasajeros, sumado a los excesos de velocidad.
Te puede interesar: Así fue el PRIMER fuerte accidente del 2025 en Yucatán; terminó en volcadura
¿Cómo puedo cuidarme de un accidente vial en carretera?
Para evitar accidentes de tránsito mientras vas por la carretera, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- Respeta los límites de velocidad.
- Mantén una distancia segura con el vehículo de adelante.
- No uses el celular mientras conduces.
- Descansa antes de manejar y haz pausas en trayectos largos.
- Usa siempre el cinturón de seguridad.
- Revisa frenos, llantas, luces y fluidos antes de salir.
- Respeta todas las señales de tránsito.
- No rebases en curvas o en doble línea continua.
- Reduce la velocidad en lluvia, neblina o pavimento mojado.
- No manejes bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos sedantes.
- Utiliza las luces correctas según la situación.
- Anticípate a maniobras imprudentes de otros conductores.
Incrementa el número de accidentes en temporada vacacional
¿Quieres mantenerte informado o enviarnos tu reporte ciudadano? Síguenos en Facebook , X , Instagram , TikTok y WhatsApp .
También puedes disfrutar de la programación en vivo de Azteca UNO y Azteca 7